Camilo Romero propuso convertir la marcha del domingo en una movilización nacional contra el sistema político tradicional

El exgobernador de Nariño y líder político Camilo Romero propuso que la marcha convocada para este domingo, 15 de junio, se transformara en una movilización nacional con un enfoque más amplio, dirigida contra lo que él denominó el sistema político tradicional y “la política reemplazable”.

La propuesta fue difundida a través de sus redes sociales, donde Romero invitó a los organizadores y asistentes a darle un sentido más profundo a la movilización. Señaló que diversos sectores ya habían asumido la convocatoria como una causa colectiva, y expresó: “Ya la tienen en sus carteles, chicos”, en alusión a cómo la marcha había sido adoptada por distintas voces a nivel nacional.

Las reacciones no tardaron en aparecer. De acuerdo con Romero, el senador del partido Democrático, Magías, habría desestimado la iniciativa, afirmando que participar en esa marcha era “una pérdida de tiempo”. Otros sectores críticos afirmaron que la movilización también iba dirigida contra el analista Camilo Herrera y advirtieron, incluso, que si veían a Romero en la marcha, “le escupirían la cara”.

Frente a las críticas, Romero sostuvo que era el momento de un cambio estructural en la política colombiana. “Después de tantos asuntos, llegó la hora de sacar a la derecha”, manifestó, agregando que la intención no era simplemente confrontar la corrupción o al gobierno, sino reemplazar una forma de hacer política que ya no representaba al país.

La intervención de Romero reactivó el debate nacional sobre el rumbo de las movilizaciones ciudadanas, la legitimidad de los actores políticos tradicionales y el papel que juegan las protestas sociales en el contexto actual del país.