Petro arremete contra exdirector de la UNGRD y alerta sobre los riesgos de no ordenar el territorio frente al cambio climático

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

En un discurso cargado de advertencias ambientales y duras críticas políticas, el presidente Gustavo Petro se refirió abiertamente al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), protagonizado por su exdirector Olmedo López, a quien señaló de haber comprometido gravemente los recursos públicos de la entidad.

Durante su intervención, el mandatario no escatimó en calificativos: “Puse a un bandido que casi se lleva hasta el nido de la perra”, dijo Petro, haciendo alusión directa a López, quien admitió actos de corrupción dentro de la UNGRD.

Petro reveló que inicialmente había delegado el manejo de la entidad a una persona con conocimiento técnico, pero que esta se retiró al enfrentar la magnitud del problema interno. “Le dio miedo lo que vio ahí adentro y no contó. Me tocó cambiarla y puse a un bandido”, agregó, visiblemente molesto.

Ordenamiento territorial, selva y agua: prioridades urgentes

Más allá de la denuncia, el presidente centró gran parte de su intervención en la necesidad de replantear el ordenamiento territorial del país, especialmente en regiones vulnerables a desastres naturales. Subrayó la importancia de respetar y recuperar la selva amazónica, describiéndola como uno de los tres pilares climáticos más importantes del mundo.

“Si no cuidamos la selva, estamos poniendo en riesgo la supervivencia de la especie humana”, afirmó Petro, mientras advertía sobre los efectos del cambio climático, como lluvias extremas, inundaciones o sequías.

También explicó que la adaptación climática requiere liberar los espacios naturales del agua y reubicar comunidades en zonas de alto riesgo, una medida que —aunque impopular— es vital para evitar tragedias futuras.

“Reubicarse no es fácil, pero si está en juego la vida, hay que actuar. No hemos trabajado lo suficiente en la adaptación, y la naturaleza ya está respondiendo con violencia porque la hemos herido”, declaró el jefe de Estado.

 Investigación en curso

Las declaraciones del presidente se producen mientras avanzan las investigaciones judiciales contra varios exfuncionarios de la UNGRD. Olmedo López, quien confesó su implicación en presuntos desvíos de recursos, se encuentra bajo vigilancia de las autoridades, y su caso ha despertado gran atención nacional.

Petro aseguró que quienes hayan abusado de sus cargos deberán responder ante la justicia. “Debe estar castigado”, sentenció, dejando claro que no tolerará actos de corrupción dentro de su administración.