La cartera ambiental reafirma su compromiso con la legalidad y la cooperación directa, y rechaza el uso indebido de su imagen en proyectos sin su respaldo oficial.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reafirmó su compromiso con los principios de legalidad, transparencia y cooperación internacional directa en la ejecución de proyectos estratégicos, al pronunciarse públicamente sobre el Proyecto Biorural, una iniciativa vinculada a la sostenibilidad ambiental y al uso responsable de productos forestales no maderables.
En una declaración reciente, la entidad respaldó el pronunciamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ante el Global Green Growth Institute (GGGI), recordando que cualquier proyecto clasificado como Proyecto de Interés Nacional y Estratégico (PINE) debe ajustarse a los lineamientos de la Comisión Intersectorial de Proyectos Estratégicos, y al Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, bajo el lema “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.
El Ministerio recalcó que la coordinación interinstitucional es indispensable para lograr una planificación coherente y efectiva en el desarrollo de políticas ambientales. Asimismo, insistió en que la cooperación técnica internacional debe establecerse directamente entre entidades estatales, sin intermediarios, para garantizar que los recursos se destinen de manera eficaz a la restauración de ecosistemas estratégicos y al fortalecimiento de una bioeconomía sostenible, basada en la gobernanza ambiental.
De forma categórica, la cartera ambiental rechazó el uso indebido de su nombre y logotipo en iniciativas que no cuentan con su aval oficial. Advirtió que cualquier acción de cooperación debe surgir de un diálogo responsable con los territorios y con las instituciones competentes, en condiciones de transparencia total y con criterios técnicos rigurosos que respondan al interés público.
El Ministerio también hizo un llamado a los actores internacionales que intervienen en proyectos de sostenibilidad en Colombia, para que alineen sus propuestas con las prioridades del Estado colombiano, evitando beneficiar intereses particulares por fuera del marco normativo y de gobernanza vigente.
Con este pronunciamiento, el MinAmbiente busca fortalecer la integridad institucional y garantizar que los procesos de cooperación estén alineados con las políticas ambientales del país, asegurando una implementación eficiente y transparente de proyectos estratégicos que contribuyan al bienestar de las comunidades y a la protección de los recursos naturales.