Junio 14 1982 Fin de Guerra por Las Malvinas. Argentina se rinde

Los soldados argentinos se rindieron ante los ingleses, quienes los torturaron de diferentes formas, según denunció parte de la  prensa de España.

Por: Pepe Sánchez. 

Hoy, muchos años después de que el 14 de junio de 1982  las tropas argentinas se rindieran a las inglesas tras la fracasada Toma de las Malvinas y posterior guerra, puede leerse lo siguiente en la edición del 13 de junio de 2018  de un portal llamado PUBLICABLE, EL DIARIO DE TEA:

-Gabriel García Márquez, en una nota publicada en el diario colombiano “El Espectador” al cumplirse un año del desembarco argentino en las islas, denunció que los militares ingleses habían violado a cincuenta prisioneros argentinos, que debieron ser operados por las desgarraduras anales sufridas- indica el medio informativo

Es una petite-histoire que muchos han olvidado y que otros han desestimado por “falsa y calumniosa”.

Sin embargo, cuando se consulta la edición para América del diario español El País el 6 de abril de 1983, puede leerse con toda claridad la nota del Nobel colombiano García Márquez sobre el asunto, columna que después sería reproducida por el periódico El Espectador en Colombia:

-Con motivo de la visita del Papa a Argentina, los ingleses devolvieron 1.000 prisioneros. Cincuenta de ellos tuvieron que ser operados de las desgarraduras anales que les causaron las violaciones de los ingleses que los capturaron en la localidad de Darwin. La totalidad debió ser internada en hospitales especiales de rehabilitación para que sus padres no se enteraran del estado en que llegaron: su peso promedio era de 40 o 50 kilos, muchos padecían de anemia, otros tenían brazos y piernas cuyo único remedio era la amputación y un grupo se quedó interno con trastornos psíquicos graves– puntualiza el escritor

¿Espantoso, verdad? ¿Qué habrá pasado con esos soldados víctimas de vejámenes sexuales tras rendirse? ¿Cómo transcurrirían sus vidas? Imposible saberlo. Jamás volvió a hablarse del caso.

Mientras tanto,  el presidente Julio César Turbay Ayala y su canciller, Carlos Lemos Simmonds, decidían apoyar a Estados Unidos e Inglaterra en contra de Argentina, lo que hizo que Colombia fuera bautizada como el “Caín De América”

Hubo razones para tal respaldo, desde luego. América Latina se encontraba dividida en dos fracciones: los gobiernos militares y los democráticos. En ese momento, Argentina tenía un gobierno militar y esto impidió que Colombia, a la vanguardia de los regímenes democrático, se pusiese del lado de los sureños.

Pero además de eso, los estrechos vínculos comerciales que el país tenía -y aún tiene- con Estados Unidos y el Reino Unido, inclinaban la balanza de manera clara.

rsw 1280 3
13 Abril de 1982. Durante la Guerra de las Malvinas, un grupo de soldados argentinos caminan rumbo a Puerto Argentino, una zona que para entonces estaba capturada por los soldados británicos.. / AFP DANIEL GARCIA

¿Caín de América? Tal vez, pero para ser exactos, habría que decir que fueron conveniencias comerciales que no podían ser dejadas de lado…