Con aplausos, alegría y rostros emocionados de estudiantes y padres de familia, el municipio de Guamal celebró la inauguración de dos grandes obras que marcan un hito para el sur del Magdalena: una moderna sede educativa y una cancha múltiple completamente nueva.
El gobernador Rafael Martínez, acompañado del exgobernador Carlos Caicedo, entregó oficialmente la Institución Educativa Departamental Bienvenido Rodríguez, un proyecto que beneficiará a cerca de mil estudiantes guamaleros y que se convierte en símbolo del compromiso continuo con la transformación educativa del departamento.
La nueva sede cuenta con 12 aulas de clase, dos baterías sanitarias y espacios amplios diseñados para el bienestar y seguridad de niños, niñas y adolescentes. Con una inversión superior a los 6.000 millones de pesos, la infraestructura de 2.000 metros cuadrados representa mucho más que una obra física: es una apuesta por el futuro y la equidad educativa en una región históricamente olvidada.
“Aquí no solo se construyen paredes, aquí se construyen oportunidades. Esto es parte de una revolución educativa que no se detiene”, aseguró el gobernador Martínez durante el evento.
Sin embargo, el mandatario también aprovechó para denunciar obstáculos políticos que impiden el avance de otras iniciativas: 55 proyectos están frenados por falta de aprobación de recursos en la Asamblea Departamental.
“Esa clase política tradicional busca bloquear este modelo de gobierno porque expone sus carencias. No están en contra de mí, están en contra del pueblo que necesita estas obras”, enfatizó.
Un nuevo espacio para la recreación y la convivencia
La jornada también incluyó la entrega de una nueva cancha múltiple, un espacio recreativo que beneficiará a más de 3.500 habitantes de Guamal. Esta obra se suma a los coliseos ya entregados en municipios como El Banco, Ciénaga y Aracataca, fortaleciendo la red de escenarios deportivos construidos por los gobiernos de Fuerza Ciudadana.
Ambas entregas reafirman la visión de una administración que prioriza la inversión social y trabaja para cerrar brechas en las regiones con mayores necesidades.
“Cuando se gobierna para la gente, las obras se ven, y la transformación es real”, concluyó el mandatario.