Gracias a la Ley Ángel, fue detenido Janer Steven Maldonado, señalado por la brutal agresión que causó la muerte del perrito Pinky. La Alcaldía y la Fiscalía pedirán medida de aseguramiento intramural.
Ver esta publicación en Instagram
En un caso que ha causado conmoción en Santa Marta y el país, las autoridades confirmaron la captura de Janer Steven Maldonado, señalado como el presunto responsable del asesinato del perrito Pinky, quien fue agredido brutalmente hace pocos días. La detención fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Grupo Helma y la Policía Judicial Sijín, en el marco de la Ley Ángel, legislación recientemente aprobada que endurece las sanciones contra el maltrato animal.
“Hoy queremos darle una buena noticia a Santa Marta. Hace pocos minutos fue debidamente capturado el ciudadano Janer Steven Maldonado, presunto asesino del perrito Pinky. Este es el segundo caso en Colombia donde se emite orden de captura bajo esta ley”, declaró Camilo George, secretario de Gobierno Distrital.
La captura de Maldonado representa uno de los primeros usos efectivos de esta nueva legislación en el país, cuyo objetivo es enviar un mensaje claro: los actos de crueldad contra los animales no quedarán impunes. La evidencia reunida por los investigadores incluye testimonios, imágenes y videos que comprometerían al detenido.
En las próximas horas, Maldonado será presentado ante un juez de control de garantías, donde la Alcaldía de Santa Marta y la Fiscalía solicitarán una medida de aseguramiento intramural debido a la gravedad de los hechos. Según las autoridades, el material probatorio es contundente y suficiente para solicitar esta medida restrictiva.
Desde la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello se reiteró que la ciudad no tolerará actos de violencia contra seres indefensos. “No vamos a tolerar que este tipo de situaciones se repitan. La contundencia de la ley será implacable contra quienes maltraten a nuestros animalitos”, señaló la Alcaldía en un comunicado oficial.
El caso de Pinky ha despertado un profundo rechazo ciudadano, expresado tanto en redes sociales como en plantones simbólicos frente a la Alcaldía. Por ello, la captura de su presunto agresor ha sido recibida con alivio, aunque también con exigencias de justicia ejemplarizante.
“Nos comprometimos a dar resultados, y hoy honramos nuestra palabra. Santa Marta no será territorio de impunidad para el maltrato animal”, enfatizó la administración distrital, que además envió un mensaje de solidaridad a la familia de Pinky y a los defensores de animales que han exigido justicia.
Este hecho marca un hito en la lucha por los derechos de los animales en Colombia, y muestra cómo una legislación efectiva, respaldada por una acción institucional decidida, puede comenzar a cambiar realidades de violencia y abandono que durante años han sido invisibilizadas.
Y.A.