El Ministerio Público venezolano anunció este viernes una nueva investigación penal contra el exdiputado y dirigente opositor Juan Guaidó, tras la publicación de una serie de audios relacionados con un caso de presunta corrupción en España que ha salpicado a figuras del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El fiscal general Tarek William Saab aseguró que las grabaciones evidencian la existencia de una red criminal internacional en la que estaría involucrado Guaidó, junto a actores políticos extranjeros. Según Saab, esta red habría intentado negociar de forma ilegítima recursos del Estado venezolano, comprometiendo el patrimonio público nacional.
«Los audios demuestran una operación transnacional orientada a vulnerar la soberanía del país», afirmó Saab en un comunicado, en el que también informó que se activará una solicitud de orden de captura contra Guaidó, así como la emisión de una alerta roja a través de Interpol para su búsqueda internacional.
La investigación se enmarca en el llamado “caso Koldo”, una trama que involucra al exasesor ministerial Koldo García, al exministro José Luis Ábalos y a otros dirigentes del PSOE, por presuntas irregularidades en contratos públicos. En los audios difundidos por medios españoles y recopilados por la Guardia Civil, se menciona que García habría intermediado para facilitar un contacto entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y Juan Guaidó en 2019, cuando este era reconocido como presidente encargado de Venezuela por varios países europeos.
Además, según los testimonios, miembros del equipo de Guaidó se habrían reunido con asesores del Gobierno español y discutido el posible control de una petrolera estatal venezolana con sede en Estados Unidos.
Saab recordó que este nuevo expediente se suma a las 29 investigaciones abiertas contra Guaidó en Venezuela, por cargos que incluyen usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir.
Desde Estados Unidos, donde reside actualmente, Juan Guaidó respondió a través de redes sociales acusando al presidente Pedro Sánchez de «acercarse deliberadamente a Nicolás Maduro» y de haber boicoteado instancias diplomáticas como el Grupo de Lima. “No les interesaba la democracia en Venezuela, sino hacer negocios”, escribió en la red social X.
El “caso Koldo” sigue generando controversia en España y ahora también tiene implicaciones internacionales, reactivando la confrontación política entre el chavismo y la oposición venezolana en medio de tensiones diplomáticas entre Caracas y Madrid.