Con el inicio de la temporada de vacaciones de mitad de año, la Dirección General Marítima (Dimar) activó su plan de seguridad “Colombia navega segura”, una estrategia preventiva dirigida a proteger a los turistas, operadores turísticos y transportadores fluviales en todo el territorio nacional.
El plan busca fortalecer la cultura de seguridad en las zonas costeras y promover el respeto por las normas marítimas, al tiempo que se refuerza el cuidado del medio ambiente marino y fluvial. A través de esta iniciativa, Dimar hace un llamado a la responsabilidad y a la conciencia colectiva para reducir los riesgos durante las actividades recreativas en playas, ríos y el mar Caribe.
“La seguridad en nuestras aguas es una tarea compartida. Por eso, invitamos a todos los visitantes y prestadores de servicios turísticos a seguir las recomendaciones, tomar precauciones y actuar con responsabilidad durante sus viajes”, señaló un portavoz de la entidad.
Recomendaciones para una navegación segura:
-
Consultar el estado del clima y del mar antes de cualquier actividad náutica, ingresando a meteorologia.dimar.mil.co.
-
Usar chaleco salvavidas y otros implementos de seguridad obligatorios en buen estado.
-
Abordar solo embarcaciones autorizadas por Dimar, evitando servicios informales o con sobrecupo.
-
Cumplir con las rutas y velocidades establecidas, respetando las señales de navegación.
-
Llevar un botiquín de primeros auxilios y conocer los protocolos de evacuación en caso de emergencia.
-
Informar a familiares o conocidos sobre el itinerario y mantener dispositivos móviles cargados.
-
Evitar el consumo de alcohol durante actividades acuáticas.
-
Contactar a las autoridades en caso de emergencia a través del canal 16 VHF marino o el número 112 de la Policía Nacional.
-
Cuidar el entorno natural, no arrojando desechos al agua ni afectando la fauna y flora marina.
Con esta campaña, Dimar reitera su compromiso con la protección de los visitantes nacionales y extranjeros que eligen disfrutar de los espacios acuáticos del país, recordando que una navegación segura comienza con la prevención y el respeto por la vida y el medio ambiente.