Unimagdalena lleva el mensaje de la educación con sentido al Vaticano

La Universidad del Magdalena representó a Colombia en el Segundo Encuentro Internacional del Sentido, realizado en Roma, Italia, en un espacio que reunió a líderes académicos, estudiantes y autoridades de distintas partes del mundo para reflexionar sobre el verdadero propósito de la educación.

Durante tres días, el rector Pablo Vera Salazar, junto a los estudiantes Luis Felipe Zapata Valdeblanquez y Valentina Montoya Ginete, participaron activamente en las actividades organizadas por la Fundación Scholas Ocurrentes, en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El evento, que tuvo lugar en la Ciudad del Vaticano, abordó temas como los principios educativos del Papa Francisco, el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, y el poder del arte como herramienta de transformación educativa. Uno de los momentos destacados fue la proyección del proyecto cinematográfico Aldeas, producido por jóvenes sicilianos con la colaboración del reconocido director Martin Scorsese.

Una representación con impacto local e internacional

Zapata y Montoya fueron elegidos entre 40 jóvenes por su destacada participación en el proyecto “Ciudadanía Santa Marta 500 años”, desarrollado por la Universidad del Magdalena y Scholas Ocurrentes, con el que se impactaron más de 490 jóvenes samarios.

“Esta experiencia reafirma que la educación debe ir más allá de las aulas, debe conectar con el territorio y responder a las problemáticas sociales. Fue muy inspirador ver cómo valoraron el trabajo que se hace desde una universidad pública como la nuestra”, expresó Luis Felipe Zapata, estudiante de Antropología.

Por su parte, Valentina Montoya, estudiante de Educación Campesina y Rural, destacó el carácter intercultural del encuentro: “Fue una oportunidad única para aprender de otras culturas, compartir saberes y llevar nuevas herramientas a mi comunidad”.

Una universidad con visión humanista

La participación del rector Pablo Vera Salazar ratifica el compromiso institucional de Unimagdalena con una educación transformadora, inclusiva y centrada en el ser humano. Este tipo de escenarios internacionales fortalecen el camino recorrido por la universidad en su apuesta por formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de sus territorios.

“Nosotros creemos en una universidad que no solo forme profesionales, sino líderes con sentido, capaces de transformar realidades desde lo local hacia lo global”, ha manifestado el rector Vera en reiteradas ocasiones, reafirmando que este tipo de logros son el reflejo del esfuerzo colectivo por una educación con propósito.