Ministro de Minas, Edwin Palma, se enteró en Bruselas del nombramiento de Nelson Javier Vásquez Torres como nuevo interventor, sin aprobación previa de su despacho.
Un nuevo enfrentamiento sacude al interior del gobierno Petro, esta vez por el sorpresivo cambio de interventor en la empresa Air-e, encargada de la distribución de energía eléctrica en la región Caribe. El ministro de Minas, Edwin Palma, manifestó su desconcierto tras enterarse del relevo mientras se encontraba en Bruselas, lejos del país y sin haber sido consultado sobre una decisión que, según él, debió contar con el visto bueno de su cartera.
Según reveló en diálogo con un reconocido medio de comunicación nacional, Palma ya elevó su molestia en Casa de Nariño y señaló directamente al superintendente de Servicios Públicos, Libardo Yanod Márquez Aldana, como el responsable de remover a la interventora Diana Bustamante, quien había sido nombrada con el aval del Ministerio el pasado 6 de marzo.
La sorpresa aumentó al confirmarse que ya fue posesionado su reemplazo, Nelson Javier Vásquez Torres, administrador público con especializaciones en gerencia financiera, análisis político y candidato a doctor en ciencias ambientales. Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), Vásquez cuenta con más de 30 años de experiencia en dirección estatal, consultoría y docencia.
«La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) posesionó Nelson Javier Vásquez Torres como nuevo agente interventor de la empresa prestadora, comercializadora y distribuidora de energía eléctrica Air-e. Vásquez es Administrador Público, especialista en Gerencia Financiera, magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos y candidato a doctor en Ciencias Ambientales», se lee en el comunicado.
Desde Superservicios afirmaron que el nombramiento fue una “decisión netamente de la cabeza de la entidad”, dejando claro que no hubo coordinación con el Ministerio de Minas. Este hecho ha sido calificado por fuentes del alto Gobierno como una auténtica “declaratoria de guerra” contra Palma, a quien el presidente Gustavo Petro ha designado como el puente oficial con la Superintendencia.
El trasfondo de la disputa podría estar vinculado a un informe reservado que llegó recientemente a Presidencia, el cual advertiría sobre un millonario contrato en Air-e por más de 120 mil millones de pesos. Pese a ello, ni la Superservicios ni la interventoría han entregado información pública sobre la situación financiera de la empresa intervenida.
Palma no descarta solicitar la revisión del nombramiento al regresar de Bruselas, dejando claro que este nuevo episodio de fuego amigo podría escalar aún más en medio de tensiones internas que afectan la unidad del Ejecutivo.
Y.A.