El exalcalde de Santa Marta y actual dirigente político Rafael Martínez generó controversia este jueves tras publicar un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), en el que cuestiona lo que considera una actitud contradictoria por parte de ciertos sectores que, según él, condenan el odio solo cuando les conviene.
“Hace apenas tres días lloraban por los discursos de odio, pero hoy tienen las redes inundadas de insultos rastreros contra todo el que no comulga con sus ideas”, escribió Martínez en la red social, mensaje que ha superado las 14 mil visualizaciones en pocas horas.
En su publicación, el también congresista sostuvo que el problema para algunos no es el odio en sí, sino la diferencia de pensamiento: “Lo que no toleran no es el odio, es la contradicción. Les molesta que alguien piense distinto porque están más cerca del fascismo que de la democracia que dicen defender”.
Hace apenas tres días lloraban por los discursos de odio, pero hoy tienen las redes inundadas de insultos rastreros contra todo el que no comulga con sus ideas. Lo que no toleran no es el odio, es la contradicción. Les molesta que alguien piense distinto porque están más cerca…
— Rafael Martínez (@mrafael70) June 12, 2025
La publicación ha generado reacciones divididas. Algunos usuarios respaldaron el mensaje del político samario, destacando su llamado a la coherencia en los debates públicos. Otros, en cambio, lo acusaron de alimentar la polarización y de generalizar conductas en redes sociales que no representan a toda una colectividad.
El comentario se da en un contexto de alta sensibilidad política en Colombia, donde el debate sobre los discursos de odio y la libertad de expresión ha cobrado fuerza en medio de recientes controversias por señalamientos, agresiones verbales y cancelaciones en plataformas digitales.
Hasta el momento, Martínez no ha hecho más declaraciones sobre el tema, pero su mensaje continúa alimentando el debate sobre los límites del discurso político en una democracia que, como él señala, “debe permitir la diferencia sin caer en la descalificación”.