En un emotivo acto académico celebrado en las instalaciones de la Universidad del Magdalena, la escritora, investigadora y psicóloga canadiense Catherine L’Ecuyer recibió el título de Doctora Honoris Causa en Educación, Interculturalidad y Territorio, como reconocimiento a su amplia trayectoria en el campo educativo y su compromiso con la transformación social a través del conocimiento.
La ceremonia, presidida por el rector Pablo Vera Salazar, fue un espacio solemne en el que se exaltaron los aportes de L’Ecuyer a la comprensión del desarrollo infantil, la psicología del aprendizaje, la interioridad y la motivación intrínseca, temas que han sido abordados a profundidad en sus libros y conferencias alrededor del mundo.
Durante su intervención, la homenajeada expresó su agradecimiento hacia la institución y su rector:
«No conocía mucho sobre esta universidad hasta que fui invitada a participar en un ciclo de conferencias, pero hoy siento que dejo parte de mi corazón en Santa Marta. Me llevo conmigo una profunda admiración por esta comunidad académica», declaró con emoción.
Un legado educativo con impacto global
Catherine L’Ecuyer ha desarrollado una destacada carrera como autora, asesora y conferencista internacional. Sus investigaciones han sido referenciadas en diversas publicaciones académicas y han contribuido a la formación docente en varios países de Europa y América Latina.
En el marco del evento, el rector Pablo Vera no solo destacó su aporte académico, sino también su disposición, sensibilidad y vocación de servicio. Asimismo, extendió una invitación formal para que la doctora L’Ecuyer se integre como profesora visitante en los programas de maestría y doctorado de la universidad.
«Esta distinción no solo honra su trayectoria, sino que fortalece nuestra visión de una universidad más incluyente, innovadora y comprometida con la transformación del territorio a través de la educación con sentido», afirmó Vera Salazar.
Educación con visión humanista y global
El reconocimiento a L’Ecuyer se enmarca dentro del plan de gobierno institucional «Por una Universidad aún más incluyente, innovadora y comprometida», con el que la Universidad del Magdalena busca proyectarse como referente de excelencia académica, pensamiento crítico y responsabilidad social.
Con este título honorífico, la Alma Mater reafirma su compromiso con la internacionalización de la vida académica y el fortalecimiento de los programas de posgrado, promoviendo el diálogo global en torno al papel de la educación como herramienta de transformación cultural y social.