Ministerio Público en Tibú exige respeto por los derechos de los niños y denuncia su involucramiento en el conflicto armado

La Personería de Tibú hizo un llamado urgente a los grupos ilegales para que cesen las acciones violentas contra la niñez, tras el presunto secuestro de menores indígenas Motilón Barí en el Catatumbo.

La región del Catatumbo vuelve a ser escenario de preocupación nacional tras conocerse el presunto secuestro de varios niños indígenas pertenecientes a la comunidad Motilón Barí. Frente a estos hechos, el Ministerio Público en el municipio de Tibú, a través de la Personería Municipal, hizo un llamado enérgico a los grupos armados al margen de la ley para que respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Gerson Rincón, personero de Tibú, señaló que la situación es alarmante y pidió a los actores armados ilegales apartar a la niñez del conflicto. “Desde el Ministerio Público, a través de la Personería Municipal, en acompañamiento de Asojuntas, zona urbana, queremos hacerle un llamado a cada uno de los grupos al margen de la ley, para que se le respete la vida y la libertad a cada uno de los niños, niñas y adolescentes de nuestra región”, declaró Rincón.

El funcionario subrayó que los menores de edad “no conocen de armas ni de guerras, por lo que no deben ser parte del conflicto que se vive en nuestra región”, reiterando la necesidad urgente de que se garantice su integridad y bienestar.

Además del secuestro de los niños, en el Catatumbo también se reportó la desaparición forzada de Edward Ballesteros, un joven de 23 años que se dirigía en búsqueda de empleo cuando fue interceptado por hombres armados. El vehículo en el que viajaba fue detenido y el joven fue llevado con rumbo desconocido.

Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido la responsabilidad por estos hechos que agravan aún más la situación humanitaria en esta zona del país.

Y.A.