Más de 500 personas de comunidades indígenas están incomunicadas por un deslizamiento de tierra en Risaralda

El municipio de Marsella, ubicado en el noroeste de la Pereira, ha sido uno más afectaciones por el recrudecimiento de las lluvias de los últimos días.

En este momento, más de 500 personas pertenecientes al resguardo indígena Alto Mira se encuentran incomunicadas por un deslizamiento de tierra, a parte del gran número de familias campesinas que habitan la vereda La Argentina donde se registró el derrumbe de grandes proporciones.

Frente a la emergencia, indicó Alberto Peláez Henao, alcalde de Marsella, que a pesar de que en las zonas afectadas ya llegó la maquinaria amarilla de la Gobernación de Risaralda, el gran número de deslizamientos y de afectaciones hacen que esta sea insuficiente.

“Solamente en la comunidad indígena hay más de 500 personas que viven en el resguardo Alto Mira, también hay 10 familias que viven en la vereda Caracas, pero así mismo en la verdad La Argentina, pues también hay una cantidad considerable de personas, y ni qué decir de Las Tazas y La Oriental, porque a veces conduce a hacer un corredor alterno, entonces pues son muchas las familias que se afectan de la interrupción de la movilización”, señaló Peláez, con preocupación.

Cabe recordar que el mes anterior, en la zona rural de Marsella, se registraron dos avalanchas a la altura de las veredas El Nivel y La Ceja, que bloquearon la quebrada La Nona, dejando como resultado a 23 personas de la vereda Caracas afectadas, de las cuales más 12 fueron atendidas en auto albergues y el restantes, entre ellas cuatro menores de edad, tuvieron como refugio la escuela del sector.