
Las intensas lluvias han provocado el aislamiento del resguardo indígena Alto Mira y de varias veredas rurales, mientras la maquinaria enviada resulta insuficiente frente a la magnitud de los daños.
Las intensas lluvias que han azotado al departamento de Risaralda en los últimos días han generado serias afectaciones en el municipio de Marsella, al noroeste de Pereira, dejando a su paso deslizamientos de tierra que han incomunicado a comunidades rurales enteras. Entre los más afectados se encuentran más de 500 personas del resguardo indígena Alto Mira, quienes permanecen aisladas debido al derrumbe ocurrido en la vereda La Argentina.
A esta situación se suma el drama de decenas de familias campesinas que residen en sectores como La Argentina, Caracas, Las Tazas y La Oriental, quienes también sufren las consecuencias de la interrupción en la movilidad por cuenta de los deslizamientos.
El alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, confirmó que ya se encuentra en la zona la maquinaria amarilla de la Gobernación de Risaralda, pero reconoció que «el gran número de deslizamientos y de afectaciones hacen que esta sea insuficiente».
“Solamente en la comunidad indígena hay más de 500 personas que viven en el resguardo Alto Mira, también hay 10 familias que viven en la vereda Caracas, pero así mismo en La Argentina, pues también hay una cantidad considerable de personas, y ni qué decir de Las Tazas y La Oriental, porque a veces conduce a hacer un corredor alterno, entonces pues son muchas las familias que se afectan de la interrupción de la movilización”, expresó Peláez con preocupación.
No es la primera vez que la zona rural de Marsella se ve golpeada por fenómenos similares. El mes pasado, en las veredas El Nivel y La Ceja, dos avalanchas bloquearon la quebrada La Nona, afectando a 23 personas de la vereda Caracas, de las cuales 12 fueron atendidas en auto albergues y el resto, incluyendo cuatro menores de edad, fueron acogidas en la escuela del sector.
El mandatario local advirtió que la situación es especialmente delicada en la vereda Caracas, donde más de 10 familias permanecen incomunicadas. Además, alertó sobre la constante caída de tierra en sectores como El Nivel, La Ceja y La Popa, que pone en alto riesgo a las comunidades si persisten las lluvias.
Y.A.