Gobierno defiende legalidad de la consulta popular pese a demandas de la oposición

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que el Ejecutivo está “tranquilo” y confía en que la Corte Constitucional respaldará el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro para convocar la consulta popular.

Pese a las acciones legales anunciadas por sectores de la oposición tras la firma del decreto presidencial que convoca una consulta popular, el Gobierno Nacional se mantiene firme en la legalidad de su decisión. Así lo aseguró el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien afirmó que el Ejecutivo está “tranquilo” frente a los cuestionamientos.

La polémica se encendió luego de que el presidente Gustavo Petro firmara el decreto que habilita el llamado a las urnas, con el fin de consultar a los ciudadanos sobre varios puntos de la reforma laboral. Esto, a pesar de que el Senado de la República había rechazado la iniciativa, lo que desató una nueva confrontación política.

“El decreto fue desarrollado dentro del marco legal colombiano”, aseguró Sanguino, quien añadió: “Ahí están las Cortes, las Cortes resuelven, la Corte Constitucional resolverá. Nosotros estamos tranquilos, tenemos absolutamente claro de que la consulta popular decretada por el presidente Petro goza de toda la legalidad. Así que, para eso están las cortes en una democracia”.

El ministro también aprovechó para destacar el respaldo de la ciudadanía en regiones como el Valle del Cauca, mencionando el evento realizado el fin de semana en la capital de ese departamento. “Muy feliz con el respaldo popular en Cali. El caleñazo fue un éxito”, expresó Sanguino, haciendo alusión a la movilización en apoyo a la consulta.

La decisión del Gobierno y su confianza en el respaldo de las Cortes Constitucionales auguran una nueva etapa de debate jurídico y político, mientras la oposición se prepara para dar la batalla legal y frenar el avance de la consulta popular.

Y.A.