La exfuncionaria de la Presidencia será procesada por su presunta participación en el desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), tras recibir millonarias coimas en 2023.
La Fiscalía General de la Nación acusará formalmente a la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, por su presunta participación en el millonario desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La exfuncionaria enfrentará cargos por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.
La diligencia judicial se realiza ante el Juzgado 8 Penal Especializado de Bogotá, donde este jueves 12 de junio, desde las 8:30 de la mañana, se inició la audiencia con la presentación de las partes involucradas y el debate sobre las entidades que solicitan ser reconocidas como víctimas en el proceso.
En este punto, el abogado defensor de la exconsejera, Oswaldo Medina, solicitó que no se le dé el estatus de víctimas ni a la Unidad Nacional de Protección (UNP) ni a la UNGRD, argumentando la falta de fundamentos legales para su participación en calidad de afectados.
Según las investigaciones del ente acusador, en octubre de 2023, Sandra Ortiz habría recibido 3.000 millones de pesos en coimas por parte de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez. El dinero habría sido transportado y entregado al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name, actualmente recluido en la cárcel La Picota, junto al expresidente de la Cámara, Andrés Calle, también implicado en el escándalo.
La acusación contra Ortiz se suma a la lista de funcionarios señalados por participar en una compleja red de corrupción que desvió recursos públicos destinados a la gestión del riesgo en Colombia. El caso ha encendido las alarmas por el uso indebido de fondos que deberían estar orientados a la atención de emergencias y la protección de comunidades vulnerables.
Y.A.