El senador advierte que el decreto de consulta popular es solo el primer paso de un plan que incluye un choque institucional, una Constituyente de origen popular y la posible reelección del presidente.
El senador David Luna encendió la polémica en redes sociales al publicar un extenso hilo en su cuenta de X, en el que acusa al presidente Gustavo Petro de llevar a cabo una estrategia fríamente calculada para perpetuarse en el poder a través de mecanismos aparentemente democráticos, como la consulta popular y una eventual Asamblea Nacional Constituyente.
“Les explico por qué el ‘decretazo’ de Petro para convocar una Consulta Popular no es un error, sino parte de una estrategia fríamente calculada para perpetuarse en el poder”, escribió Luna, asegurando que el decreto es abiertamente inconstitucional y que el presidente sabe que será tumbado por el Consejo de Estado, lo cual —según él— es exactamente el efecto buscado.
1. Petro sabe perfectamente que su decreto que convoca a la consulta popular, es abiertamente inconstitucional y que el Consejo de Estado lo tumbará. Pero eso es exactamente lo que busca: provocar un choque institucional.
— David Luna (@lunadavid) June 12, 2025
El senador sostiene que, una vez anulado el decreto, Petro usará el fallo para cuestionar la Constitución de 1991, argumentando que “va en contra del pueblo”, y planteará como salida la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Luna advierte que el Gobierno ya está preparando un camino alterno para lograrlo, sin pasar por el Congreso, utilizando una Constituyente de “origen popular”, respaldada por la recolección de 8 millones de firmas.
3. ¿Cuál es el problema? Que el Gobierno ya está preparando un camino para saltarse el Congreso. El Ministro de Justicia Eduardo Montealegre lo ha dicho sin rodeos: apelarán a una Constituyente de “origen popular”.
— David Luna (@lunadavid) June 12, 2025
5. Para cuando eso ocurra, el país probablemente estará en una crisis aún peor porque a Petro no le interesa solucionar ni los problemas de seguridad, ni los problemas fiscales, ni nada. ¿Por qué? Porque necesitan el caos como excusa para declarar un Estado de Excepción.
— David Luna (@lunadavid) June 12, 2025
“Esto es ilegal e inconstitucional, pero ya lo están planteando en voz alta”, afirma el senador, quien denuncia que el presidente estaría alimentando una crisis institucional y social para justificar la declaración de un Estado de Excepción. Según Luna, ese escenario permitiría suspender derechos, aplazar elecciones, gobernar por decreto y allanar el camino para una reelección presidencial.
7. Petro asegura que “él no será el beneficiado” con la Constituyente, pero lo que buscará con el estado de excepción precisamente será alargar los tiempos de su periodo. Además, que no se nos olvide que él mismo firmó en mármol que nunca convocaría a una Asamblea Nacional… pic.twitter.com/ingGsDgC6l
— David Luna (@lunadavid) June 12, 2025
Luna también recordó que Petro aseguró públicamente que no convocaría una Asamblea Constituyente y firmó ese compromiso “en mármol”, pero que hoy habla de ella “sin temor alguno”.
9. La historia nos ha enseñado que las democracias no mueren solo con fusiles. También se disuelven con decretos, firmas y propaganda. Estemos atentos. La defensa de la Constitución del 91 es la defensa de la democracia.
— David Luna (@lunadavid) June 12, 2025
“Nada de esto es improvisado. Es una estrategia jurídica, política y mediática para desmontar la democracia desde adentro”, concluye Luna, quien llamó a la ciudadanía a estar alerta: “La defensa de la Constitución del 91 es la defensa de la democracia”.
Y.A.