Con el objetivo de garantizar el funcionamiento adecuado de los órganos de control fiscal, el Concejo Distrital de Cartagena respaldó una propuesta de traslado presupuestal por $3.744 millones para la Contraloría Distrital. El proyecto, presentado durante la audiencia pública del Acuerdo 067, busca corregir un déficit identificado en el presupuesto de la entidad.
El secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, explicó que la medida se ajusta a recomendaciones del Ministerio de Hacienda y cumple con lo estipulado en la Ley 1416 de 2010, que promueve la sostenibilidad financiera de las contralorías territoriales. Según Fortich, los recursos permitirán fortalecer las capacidades operativas y técnicas del organismo, esencial para garantizar el control fiscal y la protección de los recursos públicos.
Un acuerdo necesario y respaldado por el Concejo
Durante la audiencia, varios concejales se pronunciaron a favor del proyecto, destacando su pertinencia y respaldo legal. César Luis Banquez, representante de la Contraloría, advirtió que sin financiación adecuada, el ejercicio del control fiscal se ve limitado, lo que compromete la vigilancia del patrimonio distrital.
El concejal Wilson Toncel subrayó que esta reasignación presupuestal corrige una omisión cometida durante la aprobación del presupuesto 2025. Por su parte, Javier Julio Bejarano expresó su apoyo a la iniciativa, señalando que esta vez sí existen fundamentos técnicos y jurídicos que justifican el traslado de recursos.
Lewis Montero pidió al Concejo actuar con responsabilidad ante la propuesta, y destacó cómo la falta de claridad presupuestal ha afectado al personal de la Contraloría. En la misma línea, Laura Díaz resaltó el respaldo del Ministerio de Hacienda como garantía legal del proyecto, y Johan Correa reconoció el esfuerzo coordinado para proyectar técnicamente esta necesidad fiscal.
En la misma sesión, se radicó un nuevo proyecto de acuerdo que pretende autorizar al alcalde de Cartagena a ceder gratuitamente bienes fiscales ocupados de forma ilegal, conforme a lo establecido en la Ley 1955 de 2019. Esta iniciativa busca avanzar en la legalización de predios para comunidades que llevan años esperando por títulos de propiedad.
El proyecto fue asignado a Lewis Montero como coordinador ponente, con los concejales Laura Díaz y Carlos Barrios como ponentes.