Suben a dos los policías muertos en enfrentamientos con seguidores del expresidente Morales

Un segundo agente policial perdió la vida este miércoles en medio de los enfrentamientos ocurridos en la región de Potosí, donde seguidores del expresidente Evo Morales mantienen bloqueadas varias carreteras desde hace diez días con el objetivo de presionar por su habilitación como candidato para las elecciones de agosto, según informaron fuentes oficiales.

La Policía Nacional lamentó el fallecimiento del subteniente Carlos Enrique Apata Tola, quien murió cumpliendo labores operativas en la localidad de Llallagua. Anteriormente, también se había confirmado la muerte del subteniente Brayan Jorge Barrozo Rodríguez, quien participaba en tareas de despeje de vías en la misma zona.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que un capitán resultó gravemente herido debido al uso de armas de fuego por parte de los manifestantes.

El presidente Luis Arce ordenó el levantamiento inmediato de los bloqueos, acusando a Morales de intentar acortar su gestión presidencial con fines electorales, lo cual calificó de “inconstitucional”.

Aguilera alertó sobre un posible “cerco” planeado por los manifestantes y señaló que se esperaba apoyo de las Fuerzas Armadas para reforzar el operativo.

Según la ministra de Salud, María Renée Castro, al menos 52 personas han resultado heridas en los disturbios, incluidos funcionarios municipales, residentes, policías y bloqueadores. Denunció también la imposibilidad de atender a más heridos fuera del área cercada por los bloqueos.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que se abrió una investigación sobre los hechos violentos en Llallagua, que podrían constituir delitos como lesiones, destrucción de bienes públicos y atentados contra el patrimonio nacional. El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, confirmó que se utilizó armamento en los bloqueos y se analiza si hay policías tomados como rehenes.

Otro foco de conflicto es la zona de Parotani, en el centro de Cochabamba, donde se desplegaron desde temprano la Policía y el Ejército para liberar las rutas hacia el occidente. Allí, dos policías sufrieron heridas graves en la cabeza causadas por explosivos. Uno de ellos, en estado crítico, fue impactado por un artefacto explosivo, mientras que el otro presenta lesiones en la nuca y contusiones múltiples.

En Cochabamba, esposas y familiares de policías marcharon para exigir medidas de seguridad como chalecos antibalas y cascos para los efectivos destacados en los puntos de conflicto.

Mientras tanto, Morales continúa impulsando su candidatura, a pesar de no tener respaldo partidario y de que el Tribunal Constitucional estableció que la reelección solo es posible por una vez consecutiva. El expresidente ya cumplió tres mandatos. Por estos hechos, la Fiscalía lo investiga por ocho delitos, incluyendo terrorismo, tras difundirse un audio donde presuntamente ordena cercar la ciudad de La Paz mediante bloqueos.