Cientos de personas, convocadas por centrales obreras, se manifestaron este miércoles en diferentes ciudades de Colombia para respaldar la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara esa iniciativa.
En Bogotá, los manifestantes se congregaron en la Plaza de Bolívar, donde entonaron el himno nacional, exhibieron banderas de Colombia y portaron pancartas con mensajes como “Sí a la consulta popular” y “Apoyamos al Gobierno del cambio”.
Otras urbes como Medellín y Barranquilla también fueron escenario de movilizaciones, aunque con menor concurrencia, en apoyo a la convocatoria realizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que previamente había impulsado un paro nacional de dos días con escasa participación.
Más tarde ese mismo día, Petro oficializó el decreto que da paso a la consulta popular, una medida que ha generado controversia, pues la oposición considera que es inconstitucional al haber sido rechazada previamente por el Senado, órgano competente en la materia.
El presidente sostiene que la negativa parlamentaria fue irregular y reitera que la ciudadanía exige participar en la decisión. “O el Congreso aprueba la reforma laboral con sus 12 puntos, o acudimos al pueblo para que la defina en una consulta”, declaró Alirio Muñoz, representante del Pacto Histórico, durante la manifestación en la capital.
Muñoz también repudió el atentado contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe, ocurrido el sábado anterior. Uribe, del partido opositor Centro Democrático, recibió tres disparos y permanece hospitalizado en estado crítico, aunque los médicos reportan signos de mejoría neurológica. El legislador oficialista insistió en la necesidad de excluir la violencia del escenario político y evitar intentos de desestabilización del país.