El Caribe colombiano no solo es sinónimo de mar, alegría y sabor, también es tierra de encuentros. A lo largo de la historia, comunidades europeas, africanas, indias y chinas han llegado a este territorio, dejando una huella imborrable en sus costumbres, tradiciones y formas de vida. Precisamente para comprender ese cruce de caminos que dio forma a la región, el Centro Cultural del Banco de la República ha organizado una conferencia que promete ampliar la mirada sobre nuestra identidad colectiva.
La actividad estará guiada por la investigadora Laura De Moya, quien llevará a los asistentes por un recorrido histórico y social sobre las razones que motivaron la llegada de estos pueblos al Caribe.
La cita será el próximo 28 de junio, de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en el Auditorio Mario Santo Domingo (Vía 40 #36-135), en Barranquilla. La entrada es libre hasta completar aforo.
Más que una charla, se trata de una invitación a reconocer cómo las comunidades inmigrantes enfrentaron retos de adaptación, cambios en sus estilos de vida y cómo, con el tiempo, lograron integrarse a las dinámicas sociales de la región.
Desde sus expresiones culturales hasta sus aportes económicos, cada grupo ha tejido una parte del entramado que hoy conocemos como Caribe colombiano.
La conferencia será un espacio para reconocer, valorar y comprender cómo cada rostro, cada historia y cada acento ha contribuido a formar una región rica, viva y profundamente mestiza.