Pereira se une en velatón y oración por la vida del senador Miguel Uribe Turbay

Pereiranos, militantes del Centro Democrático y miembros del Foro Colombia Libre realizarán una velatón y cadena de oración para rechazar el atentado contra Miguel Uribe y pedir por su pronta recuperación. 

En un acto cargado de simbolismo, fe y unión ciudadana, Pereira será escenario este martes 10 de junio a las 6:00 p.m. de una velatón y una gran cadena de oración por la vida del senador de la República y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, víctima de un violento atentado en Bogotá el pasado fin de semana.

El evento, convocado por el Foro Colombia Libre, contará con la participación de militantes del Centro Democrático y miembros de la ciudadanía en general, quienes se reunirán en la Plaza de Bolívar de la capital risaraldense como muestra de rechazo frente al ataque, que ha generado conmoción nacional y reavivado las alertas sobre el recrudecimiento de la violencia política en Colombia.

Ana María Medina, vocera del Foro Colombia Libre, aseguró que este acto simbólico es una forma de elevar un mensaje contundente contra todo tipo de agresión que amenace la vida, la libertad y la democracia en el país. «Esta es una manera de rechazar estos actos de violencia que se están presentando en Colombia, hechos que demuestran que no hay respeto por la vida y mucho menos por la libertad de expresión y de pensamiento», expresó Medina.

La vocera también resaltó que Pereira ha sido constante en su llamado por la paz y el respeto a los valores democráticos. “La ciudad de Pereira se une nuevamente al clamor nacional por la pronta recuperación del senador Miguel Uribe Turbay, realizando nuevamente una gran velatón en la Plaza de Bolívar de la capital risaraldense», manifestó.

El acto, que combinará oraciones, plegarias y canciones a una sola voz, busca no solo expresar el deseo por la pronta recuperación del líder político, sino también enviar un mensaje de unidad frente a la crisis de seguridad que golpea al país. «Seguimos clamando por la vida del precandidato a la presidencia de la República, manifestando otra vez nuestro rechazo al atentado del que fue víctima Miguel Uribe y pidiendo desde el Eje Cafetero que el lenguaje de diferentes actores políticos y la sociedad en general sea prudente y conciliador en tiempos tan convulsionados para nuestro país», añadió Medina.

El llamado de los organizadores es claro: transformar la indignación en una acción colectiva por la paz, mostrando que la violencia no puede silenciar la esperanza ni el debate democrático. Desde diferentes sectores de la ciudadanía, se ha reiterado que el país atraviesa momentos críticos que exigen la responsabilidad de todos, especialmente de los líderes políticos y sociales, para evitar una escalada de confrontaciones.

La jornada espiritual ha despertado un profundo sentimiento de solidaridad entre pereiranos y risaraldenses, quienes se mantienen atentos a la evolución médica de Miguel Uribe. Las muestras de afecto y respaldo no se han hecho esperar en redes sociales y espacios comunitarios, donde múltiples voces se han sumado a la esperanza por una pronta recuperación del senador.

Cabe recordar que Uribe Turbay ha sido una figura clave en la oposición al actual Gobierno y un firme defensor de los principios democráticos. Su aspiración presidencial ha despertado tanto adhesiones como críticas, en un contexto de creciente polarización. Sin embargo, el atentado contra su vida ha sido condenado desde diversos sectores del espectro político, generando un llamado transversal a rechazar la violencia como mecanismo de confrontación.

La iniciativa en Pereira se suma a otros actos simbólicos realizados en diferentes ciudades del país, donde también se han llevado a cabo velatones y manifestaciones pacíficas en apoyo a Uribe Turbay y en defensa del ejercicio libre de la política.

En medio de la incertidumbre nacional, la voz de la ciudadanía que se alza desde la Plaza de Bolívar busca convertirse en un faro de esperanza. Con velas encendidas y oraciones compartidas, los asistentes reafirmarán su compromiso con la vida, la libertad y la democracia, en un país que necesita reencontrarse consigo mismo.

Y.A.