El alcalde de Paratebueno advierte que el municipio debe ser reconstruido desde cero tras los graves daños ocasionados por el sismo del 8 de junio; más de 100 familias están en albergues improvisados mientras siguen esperando ayuda humanitaria.
El pasado domingo 8 de junio, un sismo de magnitud 6.5 sacudió varias regiones del país, siendo particularmente fuerte en el interior del territorio, incluyendo Bogotá, Santander, y Meta, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Sin embargo, los municipios más afectados fueron Paratebueno y Medina, en el departamento de Cundinamarca, donde la situación es crítica.
En declaraciones a Caracol Radio, Beto Noreña, alcalde de Paratebueno, reveló que el panorama es desolador: “El municipio debe ser nuevamente reconstruido, debido a que las viviendas no se encuentran en condiciones de habitabilidad y los colegios y la iglesia sufrieron daños”.
Ante la emergencia, las autoridades locales han improvisado soluciones. “Hemos podido conseguir por acá por el municipio, carpas, polisombras, palos, maderas, y tenemos ahí una especie de cambuche. Esperamos que hoy ya podamos hacer un puesto mucho más organizado, con carpas, con camping, para que la gente pase una mejor noche”, señaló Noreña.
La solidaridad comunitaria ha sido clave para atender las necesidades de los afectados. Muchas personas han organizado ollas comunitarias y se han refugiado en construcciones públicas que no sufrieron daños estructurales. Sin embargo, la situación en zonas como la vereda La Europa es alarmante. “Esa comunidad está en el polideportivo del casco urbano, más de 100 familias, siendo atendidas por nosotros porque el sismo desestabilizó una parte de la montaña y se ha llevado ya varias casas”, advirtió el mandatario.
En el sector educativo, la emergencia también ha sido severa. Muchos colegios están inutilizables y, en coordinación con el Gobernador de Cundinamarca, se tomó la decisión de suspender clases durante la semana. En veredas como Santa Cecilia y Japón, se adelantaron las vacaciones escolares.
Aunque se ha recibido apoyo institucional, el alcalde enfatizó que aún se requieren ayudas urgentes: “Colchonetas, alimentos para los niños, este tipo de leches especiales, pañales, medicamentos para los adultos mayores”, entre otros insumos esenciales.
Y.A.