Explosivos, hostigamientos armados y asesinatos marcaron una jornada crítica de terrorismo en 13 municipios del suroccidente colombiano. Autoridades atribuyen los atentados a disidencias de las FARC.
En un hecho sin precedentes recientes, los departamentos del Cauca y Valle del Cauca amanecieron este martes 10 de junio bajo una espiral de violencia que dejó un saldo preliminar de dos policías asesinados, múltiples heridos, y una serie de ataques que sembraron el terror en al menos 13 municipios de esta zona del país.
La jornada empezó a las 4:43 a. m. en Palmira, con el cierre de la vía al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, luego de que se detectaran cilindros con grafitis alusivos a las FARC, lo que encendió las alarmas de las autoridades. Aunque en ese punto no se confirmó la existencia de explosivos reales, la amenaza fue suficiente para activar los protocolos de emergencia.

A partir de ese momento, los hechos violentos se multiplicaron en cadena. Buenaventura, Jamundí, Cali, El Bordo, Corinto, Toribío, Timbío, Meléndez, Villa Rica, Morales, Buenos Aires, Los Mangos y Caloto, entre otras localidades, fueron escenarios de ataques con explosivos, hostigamientos armados y atentados contra la infraestructura de seguridad.
En Buenaventura, una explosión en un CAI en el sector de El Pailón marcó la continuidad del horror. Minutos después, en El Bordo, un carro bomba explotó frente a la Alcaldía, causando daños materiales en la sede administrativa, viviendas cercanas y locales comerciales. Aunque no se reportaron víctimas mortales, la onda explosiva generó pánico entre la población.
A las 6:16 a. m., en Corinto, otro vehículo fue detonado cerca de la Estación de Policía en el parque principal. Las autoridades lo atribuyen a las estructuras disidentes de ‘Carlos Patiño’ y ‘Jaime Martínez’, que han venido escalando su ofensiva armada contra el Estado.
En Toribío, hacia las 7:46 a. m., hombres armados ingresaron al municipio y desde distintas esquinas dispararon con ráfagas de fusil hacia la estación de Policía, mientras que en Timbío, dos artefactos explosivos fueron colocados cerca de las instalaciones policiales.
Uno de los hechos más trágicos se vivió en Caloto, donde un francotirador acabó con la vida del patrullero Jair Gonzalo Gurrute Bolaños, de apenas 24 años. Su asesinato se sumó al del capitán Juan Carlos Amaya Méndez, muerto en otro atentado en Sonsón (Antioquia), y al del patrullero Duván Andrés Ramírez Cárdenas, fallecido tras la detonación de un artefacto explosivo en el peaje de Villa Rica.
En la capital del Valle, Cali, las explosiones sacudieron los barrios de Meléndez y Manuela Beltrán. En el primero, una motocicleta cargada con explosivos estalló frente al CAI, dejando varios heridos y cuantiosos daños materiales. En el segundo, un artefacto similar fue activado contra la estación de Policía. El alcalde Alejandro Eder aseguró que «nuestra fuerza pública ya está en el lugar y los equipos de salud atentos ante cualquier eventualidad».
# | Lugar | Hora | Víctimas |
---|---|---|---|
1 | Palmira, Valle | 4:43 a. m. | Cerrada la vía al aeropuerto, por posible presencia de explosivos. Cilindros con grafitis alusivos a las Farc. |
2 | Buenaventura, Valle | 6:00 a. m. | Explosión en un CAI ubicado en el sector de El Pailón. |
3 | El Bordo, Cauca | 6:06 a. m. | Atentado con ‘carro bomba’, no se reportan víctimas ni personas heridas, pero sí daños en la Alcaldía, viviendas y establecimientos comerciales. |
4 | Corinto, Cauca | 6:16 a. m. | Vehículo fue detonado en el parque principal a media cuadra de la Estación de Policía. |
5 | Timbío, Cauca | 6:44 a. m. | Dos artefactos cerca de la estación de policía. |
6 | Toribío, Cauca | 7:46 a. m. | Reportan hostigamiento contra la policía. Hombres armados ingresaron al municipio y desde varias esquinas atacaron la estación con ráfagas de fusil. |
7 | Jamundí, Valle | 8:09 a. m. | Artefacto explosivo, un cilindro dejado en la Avenida Sachamate |
8 | Caloto, Cauca | 8:31 a. m. | Asesinato del patrullero de la Policía Jair Gonzalo Gurrute. |
9 | Meléndez, Cali, Valle | 8:31 a. m. | Motocicleta cargada con explosivos fue detonada frente al CAI del barrio Meléndez, en el sur de Cali. Se reportan al menos cinco heridos y daños materiales en vehículos y viviendas. |
10 | Manuela Beltrán, Cali, Valle | 8:33 a. m. | CAI del barrio Manuela Beltrán, en el oriente de la capital vallecaucana. Dos personas habrían resultado heridas. Motocicleta cargada con explosivos. |
11 | Morales, Cauca | 8:50 a. m. | Se han registrado hostigamientos de actores armados en contra de la Policía. |
12 | Buenos Aires, Cauca | 8:50 a. m. | Se han registrado hostigamientos de actores armados en contra de la Policía. |
13 | Peaje vía Cali, Popayán, Villa Rica, Cauca | 9:06 a. m. | Activación de un artefacto. Un policía de tránsito, Duván Ramírez, muerto y otros heridos. |
14 | Los Mangos, Cali, Valle | 9:09 a. m. | Explosión a una estación de policía. |
El director general de la Policía, general Carlos Triana, afirmó que estos hechos son una retaliación por el aniversario de la muerte de Léider Johany Noscué Bototo, alias ‘Mayimbú’, exjefe del Comando Coordinador de Occidente, abatido en 2022. “Estas acciones demenciales, que enlutan a una familia, una institución y un país, nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen”, declaró.
A lo largo del día, se registraron también hostigamientos armados en Morales y Buenos Aires (Cauca). La jornada culminó con nuevas explosiones en Los Mangos (Cali) y en el caserío de Guachinte, donde una bomba causó la muerte de tres personas, elevando aún más la cifra de víctimas.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció un consejo de seguridad urgente, mientras las fuerzas armadas mantienen la alerta máxima. “No permitiremos que los violentos dobleguen al Estado. La respuesta será contundente y proporcional a la amenaza que representan”, expresó.
Las autoridades están evaluando la magnitud de los daños materiales, mientras se intensifican las operaciones de búsqueda de los responsables, con el apoyo de unidades de inteligencia, el Ejército Nacional y la Fiscalía General.
Este nuevo repunte de terrorismo urbano y rural refleja la capacidad operativa de las disidencias de las FARC para actuar de manera simultánea y coordinada en varios municipios, lo que plantea enormes desafíos para la seguridad en el suroccidente colombiano.
La comunidad, por su parte, exige mayor presencia del Estado, garantías de seguridad y atención integral a las víctimas. El miedo se ha instalado en muchas localidades, donde la población teme que se repitan este tipo de ataques en los próximos días.
Y.A.