La expareja de Nicolás Petro alertó sobre amenazas constantes y pidió la intervención de la Fiscalía y la Policía, mientras autoridades del Atlántico expresan solidaridad y rechazo a la violencia política.
La alarma está encendida para todos, especialmente para quienes se encuentran desprotegidos y han recibido amenazas constantes, advirtió Day Vásquez, ex pareja sentimental de Nicolás Petro Burgos, en un contundente pronunciamiento tras el atentado sicarial que mantiene al senador Miguel Uribe internado en una clínica.
A través de la red social X —la plataforma que antes se conocía como Twitter— Vásquez lanzó un mensaje dirigido a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional, pidiendo una respuesta urgente y contundente frente a esta situación que, según ella, afecta a muchos ciudadanos.
«La alarma está encendida para todos los que estamos desprotegidos y hemos recibido amenazas constante«, expresó Vásquez, evidenciando la sensación de vulnerabilidad que vive no solo por el atentado, sino por un entorno político en el que la violencia parece incrementarse.
La alarma está encendida para todos los que estamos desprotegidos y hemos recibido amenazas constante. @FiscaliaCol @PoliciaColombia
— 🌙 Day Vásquez C (@Daysvasquezc) June 8, 2025
Este pronunciamiento cobra especial relevancia dado que Day Vásquez es una figura mediática polémica, no solo por su vínculo con Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, sino también por sus denuncias y procesos judiciales en curso. Fue precisamente Vásquez quien, hace meses, encendió la controversia al afirmar que «Nicolás Petro habría recibido dinero de narcotraficantes para la campaña presidencial del hoy presidente de la república«, una acusación que generó eco en la opinión pública y en círculos políticos.
Pero los problemas legales no terminan ahí para Vásquez. Actualmente, ella está siendo procesada por presunta violación de datos personales de Laura Ojeda, compañera sentimental de Nicolás Petro. Esta investigación se inició tras la denuncia presentada por Génesis Fabiola Olave García, conocida como Génesis Leal y amiga cercana de Ojeda.
En la denuncia, Olave explica cómo Vásquez, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, habría obtenido ilegalmente datos íntimos de su teléfono móvil, incluyendo información contenida en su agenda telefónica de WhatsApp. Según el documento, Vásquez habría encargado la creación de un perfil basado en redes sociales para realizar un análisis de enlaces o “link analysis”, con el fin de recopilar información sensible que reposaba en el equipo móvil de Olave.
«La señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro, entre los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023, obtuvo por medio de tercero y en provecho suyo, los datos de mi agenda telefónica de WhatsApp contenida en mi celular, para la realización de un análisis link, y ordenó la creación de un perfil con base en mis redes sociales y obtuvo información diversa que reposaba en mi equipo móvil», señala la denuncia.
Mientras la investigación avanza, el país sigue conmocionado por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Desde Barranquilla, el alcalde Alejandro Char expresó su profundo pesar y envió un mensaje de esperanza y apoyo a la familia del político.
«Nos duele profundamente el atentado criminal contra Miguel Uribe. Elevamos una oración por su vida y solo esperamos que Dios le dé una pronta recuperación. Nos unimos en solidaridad con su familia en medio de este momento difícil», dijo Char a través de su cuenta en la red social X.
Nos duele profundamente el atentado criminal contra @MiguelUribeT. Elevamos una oración por su vida y solo esperamos que Dios le dé una pronta recuperación .
Nos unimos en solidaridad con su familia en medio de este momento difícil.— Alejandro Char (@AlejandroChar) June 7, 2025
Hoy más que nunca debemos unirnos como país! #AlcaldesPorLaPaz pic.twitter.com/XlStzETsx3
— Alejandro Char (@AlejandroChar) June 9, 2025
Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, se pronunció con un mensaje contundente, resaltando la importancia de defender los valores democráticos frente a hechos de violencia como este.
«Rechazamos todo tipo de violencia que atente contra la democracia de nuestro país. Toda mi solidaridad con el senador Miguel Uribe», aseguró el gobernador, subrayando que hechos como este atentado sicarial representan una amenaza directa a la estabilidad política y social.
El atentado que mantiene en cuidados intensivos al senador Miguel Uribe ha sacudido no solo a su círculo cercano, sino a toda la clase política y la sociedad colombiana en general. Los mensajes de solidaridad y rechazo a la violencia se han multiplicado en las redes sociales y en declaraciones públicas, mientras la Fiscalía y la Policía continúan con las investigaciones para dar con los responsables y esclarecer los móviles detrás de este acto criminal.
Y.A.