Andrés Julián Rendón, mandatario departamental, envió un mensaje de solidaridad tras el ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay y alertó sobre un retorno a la violencia que marcó la historia de Colombia en los años más oscuros del narcotráfico.
El atentado perpetrado este fin de semana contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha generado una ola de repudio en todo el país. Desde el departamento de Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón alzó su voz con firmeza y envió un mensaje contundente: «El miedo no podrá detenernos».
En medio de un clima nacional cargado de tensión e incertidumbre, Rendón hizo un llamado a la ciudadanía y a los líderes políticos para que no se dejen doblegar por quienes quieren imponer el terror. “Es momento de mantenernos unidos. No podemos permitir que los violentos definan el rumbo del país”, expresó el gobernador en una declaración pública.
El mandatario regional no solo rechazó el acto criminal, sino que advirtió que hechos como este evocan un periodo nefasto de la historia reciente. Con lo ocurrido este fin de semana, Colombia se devolvió 30 años, a una época marcada por el narcotráfico, los atentados y la ley del miedo. Es inconcebible que en pleno 2025 sigamos enfrentando estas amenazas. manifestó Rendón, haciendo clara alusión a los años en que Pablo Escobar desató una ola de violencia sin precedentes en el país.
El gobernador también compartió su preocupación a través de su cuenta oficial en la red social X, donde escribió: «¡Dios santo! Atentos a su estado de salud. Cuando decimos que el gobierno de @petrogustavo nos devolvió a un pasado de violencia, impunidad y delirio, es una realidad». Con estas palabras, dejó entrever su crítica directa al gobierno nacional, responsabilizándolo en parte por el deterioro en las condiciones de seguridad.
La reacción desde Antioquia fue inmediata. A las palabras de Rendón se sumó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien también expresó su consternación por el atentado y pidió una pronta recuperación para el senador.
En un acto simbólico, la Gobernación de Antioquia convocó para este lunes una eucaristía en el hall principal de su sede, en la que se elevarán oraciones por la salud y pronta recuperación de Miguel Uribe. Además, el gobernador Rendón tiene previsto viajar a Bogotá en horas de la tarde para sostener reuniones con otros mandatarios regionales y definir una postura común frente a este atentado, que muchos consideran un atentado contra la democracia misma.
Miguel Uribe, quien se ha consolidado como una de las figuras más visibles de la oposición al actual gobierno, es también uno de los nombres que suenan con más fuerza para las próximas elecciones presidenciales. Su perfil crítico, joven y con discurso contundente, lo ha convertido en blanco de ataques tanto verbales como, en este caso, físicos.
El atentado ha generado llamados desde distintos sectores políticos para que el Gobierno Nacional refuerce las medidas de seguridad no solo para Miguel Uribe, sino para todos los líderes sociales y políticos que se han visto expuestos a amenazas o persecuciones.
La situación también ha encendido alarmas sobre el deterioro de las condiciones de orden público en Bogotá y otras ciudades del país. El hecho de que un senador de la República haya sido víctima de un ataque de esta magnitud ha puesto en entredicho la capacidad del Estado para garantizar la seguridad y el ejercicio pleno de la política.
Por ahora, la recuperación de Uribe Turbay sigue siendo una prioridad. La solidaridad expresada por dirigentes como Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez se suma a la de miles de colombianos que han manifestado su indignación ante el atentado. El país, una vez más, se enfrenta al desafío de no ceder ante el miedo.
Y.A.