Álvaro Leyva responsabiliza a Petro del clima de violencia y sugiere salida anticipada del poder

En una carta abierta a la ciudadanía, el excanciller Álvaro Leyva Durán lanzó un duro pronunciamiento contra el presidente Gustavo Petro, a quien responsabiliza directamente por el clima de violencia política que, a su juicio, culminó en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hoy en estado crítico.

“Ha sido el propio Presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”, afirmó Leyva, cuestionando el tono y las actitudes del mandatario frente a sus opositores.

El exministro de Relaciones Exteriores aseguró que días atrás advirtió personalmente al presidente sobre las consecuencias de sus palabras: “Si matan a cualquiera de ellos, entonces qué Gustavo. Qué. Por favor, no actúe tan irresponsablemente, hombre”, recordó en su misiva.

Ante la gravedad del atentado, Leyva se pregunta si la situación era previsible: “¿Víctima de la torpeza desbocada de Gustavo Petro? ¿Nos debe sorprender?”.

En un tono severo pero apelando al respeto institucional, el excanciller propuso una salida democrática y constitucional del actual jefe de Estado. “Él debe irse. Se le debe ayudar. Sin egoísmos. Con las necesarias exculpaciones y seguridades que le garanticen su plena recuperación en total sosiego”, escribió, sugiriendo incluso una especie de retiro asistido del poder, con garantías jurídicas y personales para el mandatario.

Leyva, quien hasta hace pocos meses ocupó un cargo clave en el gabinete de Petro, cerró su carta con una reflexión contundente: “¿Hoy quién la gobierna?”, refiriéndose al país y a lo que considera un vacío de poder. Llamó a la ciudadanía a defender el orden constitucional y a rechazar lo que describió como “atropellos a la democracia”.

El pronunciamiento se da en medio de una creciente tensión política, tras el atentado que ha generado múltiples reacciones en el país y un debate sobre el lenguaje y el clima de confrontación en la esfera pública.