Triple A fortalece la participación ciudadana con su Red de Apoyo comunitaria

La empresa Triple A ha consolidado un innovador modelo de participación comunitaria a través de su Red de Apoyo, una estrategia que ha permitido mejorar el servicio de agua potable y saneamiento, además de estrechar los lazos de confianza entre la compañía y los ciudadanos.

La Red de Apoyo está conformada por más de 100 líderes comunitarios y ciudadanos destacados en diferentes localidades del Atlántico, quienes actúan como voceros y mediadores entre la empresa y sus comunidades. Este programa ha sido clave para fomentar una comunicación efectiva, promover la corresponsabilidad y fortalecer la transparencia en la gestión de los servicios públicos.

“Este modelo ha transformado la relación entre la empresa y las comunidades. Hoy, la gente siente que su voz es escuchada y que sus necesidades son atendidas con prontitud”, señaló Verena Ahumada Sanjuan, reconocida líder comunal del barrio Costa Azul en Puerto Colombia, quien hace parte activa de esta red.

Avances significativos en las comunidades

Desde su implementación, la Red ha impactado positivamente a miles de usuarios. Según informes de la compañía, se han habilitado 13 canales digitales de comunicación directa, se han ejecutado 48 proyectos sociales en distintas zonas de operación, y se han desarrollado 2186 horas de formación para fortalecer las capacidades de líderes y veedores ciudadanos.

Además, se han realizado 10 Encuentros de Líderes, donde se discuten problemáticas locales, se formulan propuestas y se promueve la toma de decisiones conjuntas entre la comunidad y la empresa.

Triple A también ha entregado herramientas tecnológicas, como teléfonos móviles y computadores, para mejorar la conectividad y facilitar el seguimiento a casos reportados por la ciudadanía.

Alianzas que generan confianza

La estrategia cuenta con el respaldo de Juntas de Acción Comunal, ediles, personerías municipales y secretarías locales de Planeación y Gobierno, con quienes se trabaja de manera articulada para garantizar la calidad del servicio y la sostenibilidad en los procesos.

“Con la Red de Apoyo, no solo mejoramos el servicio, sino también fortalecemos la cultura ciudadana frente al cuidado del agua y el entorno. Es un modelo que empodera a la comunidad y promueve soluciones desde el territorio”, añadió Ahumada.

La empresa reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas participativas como base para la construcción de confianza, bienestar y desarrollo colectivo.