A solo un día del atentado que casi le cuesta la vida al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, nuevos documentos revelan que la Unidad Nacional de Protección (UNP) habría negado previamente solicitudes de refuerzo en su esquema de seguridad, pese a las advertencias del equipo del senador.
La información, divulgada por medios nacionales, confirma que desde finales de 2024 el aspirante del Centro Democrático había elevado peticiones formales para obtener apoyo logístico, vehículos blindados adicionales y recursos para cubrir desplazamientos a distintas regiones del país. Las solicitudes buscaban garantizar su seguridad en medio de una campaña que lo ha llevado a recorrer zonas con presencia de grupos armados ilegales.
La UNP habría rechazado esas solicitudes argumentando que el convenio vigente con el legislador cubría únicamente escoltas y no incluía otros gastos como viáticos, peajes ni combustible. Esta respuesta se mantuvo incluso cuando la campaña reiteró que el riesgo aumentaba con cada visita territorial.
El sábado 8 de junio, Uribe Turbay fue atacado con arma de fuego durante un evento en Fontibón, Bogotá. El agresor, un menor de 15 años que fue capturado en el lugar, le causó heridas de gravedad que obligaron a una intervención quirúrgica de urgencia. Actualmente, el precandidato se encuentra estable y en recuperación en la Fundación Santa Fe, según confirmó su familia.
La situación generó un amplio rechazo en el país. Líderes de todos los sectores políticos, incluyendo el presidente Gustavo Petro, condenaron el atentado y exigieron garantías para todos los aspirantes presidenciales. El expresidente Álvaro Uribe, por su parte, calificó el hecho como una consecuencia de “la estigmatización constante contra la oposición”.
El partido Centro Democrático ha responsabilizado directamente a la UNP por lo que considera una “omisión institucional grave” y exigió la renuncia del director de la entidad, Augusto Rodríguez. Asimismo, pidió una investigación urgente por parte de la Procuraduría y la Fiscalía.
Por su parte, la Presidencia de la República anunció una revisión inmediata del esquema de seguridad del senador Uribe Turbay, mientras que la UNP aseguró que está dispuesta a colaborar plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos.