Líderes de Bolívar condenan atentado contra Miguel Uribe y piden garantías para

El atentado sufrido por el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá ha generado una oleada de rechazo por parte de líderes políticos en Bolívar, quienes exigieron al Gobierno Nacional acciones contundentes para garantizar la seguridad de quienes participan en la vida pública del país.

Desde diferentes sectores políticos, las voces de condena no se hicieron esperar. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, expresó su solidaridad con Uribe y su familia, elevando oraciones por su recuperación. “Pedimos a Dios por la vida de Miguel Uribe Turbay y fortaleza para su familia”, manifestó el mandatario.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, también repudió lo sucedido. “Desde Cartagena rechazamos con firmeza este ataque. Nuestra democracia no puede ser vulnerada por la violencia”, señaló.

Entre los concejales, Javier Julio Bejarano, del Pacto Histórico, advirtió sobre el riesgo de que la confrontación política se convierta en un peligro para la vida. “La política no debe costarnos la vida. El debate de ideas debe darse en un ambiente de respeto. Exigimos respuestas claras del Gobierno”, enfatizó.

A nivel nacional, varios congresistas bolivarenses se sumaron a las voces de rechazo. La representante Dorina Hernández recordó que ninguna diferencia ideológica justifica la violencia, mientras que el senador Lidio García, del Partido Liberal, calificó el atentado como “cobarde e inaceptable”, y advirtió sobre los peligros de la polarización en el país.

Por su parte, la senadora conservadora Nadia Blel instó al Ejecutivo a brindar garantías reales para todos los líderes políticos, sin importar su filiación partidista. “La democracia se defiende con argumentos, no con armas. Colombia necesita un compromiso colectivo por la vida”, concluyó.

El atentado contra el senador Miguel Uribe ha encendido las alarmas sobre el clima de violencia que rodea el escenario político colombiano. Mientras se adelantan las investigaciones, la ciudadanía y los dirigentes exigen que el país retome el camino del respeto, el diálogo y la reconciliación.