La colombiana Rossana Montoya gana premio internacional con su cortometraje ‘Mi demonio’

La obra de Montoya destacó entre más de 11.750 trabajos.

El cine colombiano celebra un nuevo logro. La cineasta Rossana Montoya fue reconocida en los Sony Future Filmmaker Awards 2025, un programa global que premia a talentos emergentes del cine con historias innovadoras y profundas. Su cortometraje ‘Mi demonio’ (My Demon), que narra en tiempo real una crisis de pareja camino al nacimiento de su primer hijo, se llevó el primer lugar en la categoría de ficción.

La ceremonia de premiación se realizó el pasado 5 de junio en la sede de los estudios Sony Pictures en Los Ángeles. La obra de Montoya destacó entre más de 11.750 películas procedentes de 158 países, una muestra clara del impacto que está logrando el cine independiente colombiano en escenarios internacionales.

‘Mi demonio’, distribuido por Bogoshorts Film Agency, fue realizado en una sola toma continua de 17 minutos (plano secuencia), recurso técnico que intensifica la tensión emocional entre los personajes Eva y Jacobo. Además de este galardón, el cortometraje recibió el estímulo de producción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) en Colombia y fue seleccionado para participar en el prestigioso Festival de Cine de Huesca (España), que celebra su edición número 53 hasta el 14 de junio.

El reconocimiento para Rossana Montoya incluye 5.000 dólares en efectivo, un set completo de equipos de imagen digital Sony y, quizás lo más valioso para su carrera, acceso exclusivo a un programa de formación profesional en Hollywood con talleres, mesas redondas, visitas a estudios y mentorías de alto nivel por parte de expertos de la industria.

Los Sony Future Filmmaker Awards, creados en 2023, ofrecen cada año esta plataforma a creadores que inician su camino en el mundo audiovisual. En esta edición también fueron premiadas producciones de Reino Unido, Alemania y Chile en categorías como documental, animación y cortometraje estudiantil.

Para esta edición 2025, el jurado estuvo conformado por nombres influyentes del cine internacional como la escritora y directora Minhal Baig (Hala, BoJack Horseman), la productora Elizabeth Gabler (La chica salvaje), el cineasta Jason Reitman (Juno, Cazafantasmas: El legado) y el director británico Justin Chadwick, quien presidió el comité (Mandela: El largo camino hacia la libertad).