En medio de grandes árboles como el roble morado, el olivo verde, la ceiba bonga y el almendro, crece un espacio donde también florece el conocimiento. Se trata de la Biblioteca Distrital Pública Álvaro Cepeda Samudio, ubicada en el parque Almendra, barrio San Roque.
Este lugar, lleno de naturaleza y cultura, fue creado por la Alcaldía de Barranquilla en 2019 como parte de su apuesta por acercar la lectura y el aprendizaje a todos los ciudadanos. Lleva el nombre del recordado escritor y periodista Álvaro Cepeda Samudio, figura importante en la historia cultural de la ciudad.
La biblioteca forma parte de la Red de Bibliotecas Públicas Distritales, que hoy cuenta con 12 sedes en distintos barrios, ofreciendo acceso gratuito a libros, talleres, actividades culturales y programas educativos para todas las edades.
Aquí no solo se pueden leer o prestar libros. También es un punto de encuentro para aprender, compartir ideas y fortalecer los lazos con la comunidad.
Uno de sus programas más importantes es LEO (Lectura, Escritura y Oralidad), que lleva cuentos y actividades a los colegios del sector. Por ejemplo, estudiantes de los grados octavo y noveno de la IED Sagrado Corazón de Jesús leyeron ocho cuentos en solo dos meses y participaron en la primera Feria del Libro de Barranquilla (FILBAC). Según su coordinadora, Saray Pardo, esto mejoró el interés de los jóvenes por la lectura y ayudó en su aprendizaje.
También hay espacio para los más pequeños. Gracias al trabajo conjunto con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de San Roque y Rebolo, muchos niños menores de cinco años están conociendo el mundo de los libros desde muy temprano.
Angie Pereira, madre beneficiaria del programa, cuenta: “Mi hija tiene dos años y ya disfruta cuando le leo cuentos. Así va aprendiendo a querer los libros y eso le ayuda en su crecimiento escolar”.
La biblioteca también abre sus puertas a los adultos mayores, quienes participan en clubes de lectura y actividades que les permiten compartir sus ideas y recuerdos.
Otro programa destacado es FAMY, que apoya a madres gestantes y con hijos pequeños para fortalecer el vínculo familiar a través de la lectura. María Claudia Ortiz.
La biblioteca también lleva sus programas a los Hogares Comunitarios con la ayuda del ICBF y la Policía Nacional, donde los niños expresan sus emociones y aprenden valores a través de cuentos.
El pasado 1 de junio, una gran jornada de lectura se realizó en el Malecón de Rebolo, donde participaron niños, jóvenes y adultos. Fue una fiesta del conocimiento al aire libre que demuestra el impacto positivo de este espacio en la ciudad.