El Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales (CORI) expresó su enérgico rechazo frente al atentado sufrido por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido recientemente en un contexto de creciente tensión política en el país.
A través de un comunicado oficial, CORI manifestó su solidaridad con el dirigente político, así como con su esposa e hijos, y expresó sus deseos por una pronta recuperación. La entidad también condenó firmemente la violencia, los discursos de odio y la polarización política, advirtiendo que estos factores debilitan la democracia, socavan las libertades y vulneran los derechos humanos.
“El uso de la violencia y la incitación al odio atentan contra la institucionalidad democrática y la división de poderes”, señala el pronunciamiento, subrayando la responsabilidad de los líderes políticos en el uso de un lenguaje que promueva la unidad nacional en lugar de incentivar nuevas formas de violencia.
CORI instó al Gobierno Nacional a implementar de manera urgente medidas que garanticen la integridad de todos los candidatos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Asimismo, enfatizó la necesidad de que el proceso electoral transcurra de forma libre, segura y transparente en todo el país.
Finalmente, la organización reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y llamó a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante los hechos que puedan amenazar la estabilidad institucional en Colombia.