Tensión en el camerino de la Selección Colombia tras empate con Perú: Durán y Lorenzo protagonizan incidente

El delantero Jhon Durán habría tomado de la camiseta al técnico Néstor Lorenzo tras el empate 0-0 en el Metropolitano de Barranquilla, un episodio que genera controversia en plena lucha por la clasificación al Mundial 2026.

La noche de este viernes 6 de junio de 2025 quedó marcada no solo por el empate 0-0 entre Colombia y Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla, sino también por la tensión que se apoderó del camerino de la Selección Colombia. Según reportes del periodista Paolo Arenas en su cuenta de X, el delantero Jhon Durán protagonizó un incidente con el director técnico Néstor Lorenzo, al punto de haberlo “agarrado de la camiseta”.

El relato inicial señala que Durán ingresó al vestuario “insultando y manoteando a los compañeros” tras la frustración del empate, que dejó al equipo con solo una victoria en sus últimos cuatro compromisos de eliminatorias sudamericanas. Al intentar calmar los ánimos, Lorenzo se habría convertido en el blanco de la ira del atacante, quien supuestamente lo zarandeó antes de que James Rodríguez y Jefferson Lerma intervinieran para separar a los involucrados.

De inmediato, la noticia generó rumores y encendió las redes sociales. Sin embargo, ni Lorenzo ni varios futbolistas convocados respaldaron la versión del choque físico. El técnico calificó las afirmaciones como “mala leche” y aseguró que el supuesto altercado fue “inexistente”. Por su parte, Rodríguez, capitán natural del grupo, declaró: “Nunca hubo una discusión. Esas historias no aportan al proceso del equipo. Estamos unidos y concentrados en la clasificación.”

Más allá de los desmentidos, la versión de Arenas avivó una chispa de controversia en torno al ambiente interno del combinado nacional. No es la primera vez que se habla de roces entre Durán y el cuerpo técnico. En marzo de 2025, cuando el atacante decidió fichar por el Al Nassr de la liga saudí, Lorenzo comentó públicamente su inconformidad, argumentando que la exigencia en Arabia Saudita no se compara con la de la Premier League, donde el jugador había comenzado a consolidarse.

Aquel episodio quedó en el pasado, pero el eco de las declaraciones del estratega aún resuena entre algunos referentes del plantel. La falta de una victoria volvió a poner bajo lupa la relación entre el delantero y el entrenador, sobre todo en un contexto donde cada punto cuenta para mantener viva la opción de cupo directo al Mundial 2026. Con 21 puntos, Colombia ocupa actualmente el sexto puesto en la tabla de clasificación, la última posición que otorga pasaje directo, lo que acrecienta la presión sobre el grupo.

El periodista Paolo Arenas, tras su primer tuit, difundió un segundo mensaje en el que aseguró haber obtenido testimonios de varios futbolistas que confirmaban “voz a voz” el incidente. Sin embargo, ninguno de esos testimonios ha sido presentado en público. Líderes del vestuario, como Lerma y Rodríguez, insisten en la versión oficial: el ambiente es de trabajo y camaradería, y cualquier discusión se limita al terreno táctico y estratégico.

Pese a los esfuerzos de la cúpula del equipo por desactivar la polémica, la filtración de versiones contradictorias deja en evidencia la fragilidad de la cohesión interna justo antes de enfrentar el próximo compromiso: un duelo vital ante Ecuador que definirá el rumbo de la Selección en la recta final de las eliminatorias. El cuerpo técnico ha convocado un entrenamiento abierto a la prensa este domingo para mostrar unidad y disipar cualquier duda sobre la moral del plantel.

En paralelo, las redes sociales se han convertido en escenario de debate. Aficionados y analistas cuestionan la veracidad de los rumores y se preguntan si el incidente, de ser cierto, podría afectar la química del equipo en los partidos decisivos. Varios exfutbolistas han sugerido que el acto de dispersión del grupo (un empate en casa) pudo haber desatado la frustración de Durán, quien no ha podido anotar en las últimas tres convocatorias.

La Federación Colombiana de Fútbol, por su parte, evita pronunciarse con contundencia. Un vocero declaró que “no hay ningún reporte oficial de sanción o amonestación interna” y que se confía en la profesionalidad de los jugadores y el cuerpo técnico para superar cualquier episodio de tensión.

Con el foco ya puesto en el compromiso del próximo jueves contra Ecuador, la Selección Colombia busca dejar atrás el episodio y enfocarse en el objetivo común: asegurar la mejor posición posible en la tabla para evitar repesca y garantizar su presencia en el Mundial de 2026. Sin embargo, la sombra de lo ocurrido en el vestuario podría colarse en las concentraciones venideras y convertirse en un tema recurrente de pregunta para periodistas y aficionados.

Y.A.