El país se encuentra consternada tras el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el sábado 7 de junio en el sector de Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. El dirigente político, quien se encontraba en plena intervención pública como parte de su campaña hacia las elecciones presidenciales de 2026, recibió varios impactos de bala que lo dejaron gravemente herido.
Testigos del hecho relataron que Uribe se desplomó en plena tarima tras ser alcanzado por al menos ocho disparos, dos de ellos en la cabeza. El político fue trasladado de inmediato a un centro médico donde permanece en estado crítico, según informaron fuentes médicas.
La respuesta de las instituciones y de los sectores políticos no se hizo esperar. Desde París, el presidente Gustavo Petro condenó el ataque, calificándolo como “un atentado contra la democracia” y expresó su solidaridad con las familias Uribe y Turbay. “Colombia no puede volver a asesinar a sus hijos por pensar distinto”, señaló el mandatario.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la captura del presunto agresor minutos después del ataque y declaró alerta hospitalaria en la ciudad. La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación urgente, mientras que el Ministerio de Defensa ofreció una recompensa de hasta $3.000 millones por información que permita esclarecer los hechos.
Condenamos atentado a Senador y precandidato del Centro Democrático @MiguelUribeT. Urgimos a autoridades investigar, juzgar y sancionar a responsables. Llamamos a garantizar derechos políticos y debate político libre de violencia. Nos solidarizamos con Precandidato y familia.
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) June 7, 2025
La ONU a través de X también condenaron el atentado contra Uribe: «Condenamos atentado a Senador y precandidato del Centro Democrático @MiguelUribeT Urgimos a autoridades investigar, juzgar y sancionar a responsables. Llamamos a garantizar derechos políticos y debate político libre de violencia. Nos solidarizamos con Precandidato y familia».
La clase política expresó un rechazo unánime al atentado. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, responsabilizó al Gobierno de fomentar un ambiente hostil contra la oposición. “Nos quieren callar, pero no lo lograrán”, escribió en sus redes sociales. El expresidente Iván Duque también se pronunció, exigiendo resultados inmediatos y pidiendo unidad frente a la violencia política.
Diversas figuras públicas como Claudia López, Vicky Dávila y ministros del gabinete nacional coincidieron en repudiar el acto y demandaron garantías reales para el ejercicio político en el país. La Defensoría del Pueblo, por su parte, advirtió que este hecho representa una amenaza directa a los derechos fundamentales y pidió reforzar los esquemas de protección a los candidatos.
Rechazo y condena total al atentado en contra del Senador y Pre candidato Presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay ocurrido hoy en Bogotá. La violencia política no puede interrumpir el debate y la controversia civilizada. Investigación y castigo para sus autores.
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) June 7, 2025
Miguel Uribe Turbay, de 38 años, es senador del Centro Democrático y uno de los nombres más visibles de la nueva generación de políticos de derecha. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en 1991 en medio de un intento de rescate durante su secuestro—, Uribe ha desarrollado una carrera política ascendente desde el Concejo de Bogotá hasta su actual aspiración presidencial.
El ataque ha sacudido la opinión pública nacional e internacional, en un momento clave de la contienda electoral. Voces desde distintos sectores han coincidido en exigir justicia, respeto a la vida y garantías efectivas para todos los actores del escenario político colombiano.
Mi total y absoluto rechazo al atentado contra el senador @MiguelUribeT.
Nada, absolutamente nada, puede justificar ese horror.
Colombia no puede seguir por este camino.
Toda mi solidaridad con su familia y amigos.— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) June 7, 2025