La Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), a través de su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie, se pronunció enérgicamente tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá.
La organización gremial lamentó profundamente el ataque, calificándolo como un hecho que empaña el debate democrático y genera incertidumbre en el ambiente político nacional. “Toda nuestra solidaridad con Miguel Uribe, su familia y seres queridos. Con la ayuda del Señor, pronto se recuperará y continuará luchando por el país”, expresó Lafaurie en su cuenta de X.
Fuerte crítica al presidente Petro
En el comunicado, FEDEGÁN también apuntó contra el presidente Gustavo Petro, condenando lo que considera un “lenguaje violento y desaforado” por parte del jefe de Estado. Según la federación, las acusaciones constantes y los señalamientos sin fundamento provenientes del mandatario han expuesto a la oposición a un clima de odio que puede desencadenar en hechos como el atentado de hoy.
“¡Así NO! De la infamia y la violencia verbal solo viene más violencia física y descomposición social. Hoy Miguel Uribe fue víctima de un atentado”, escribió Lafaurie, quien responsabilizó directamente al tono de los discursos presidenciales por fomentar una atmósfera de confrontación.
Llamado urgente a la Fiscalía
FEDEGÁN también exigió a la Fiscalía General de la Nación avanzar de forma inmediata en las investigaciones para identificar no solo al autor material, sino también a los autores intelectuales del atentado. “El país no aceptará excusas ni dilaciones”, sentenció Lafaurie.
El atentado contra Miguel Uribe ha generado una ola de solidaridad en diversos sectores políticos y sociales del país, al tiempo que ha reavivado la preocupación por la seguridad de los líderes de oposición y la necesidad de preservar un clima de respeto y garantías en el debate electoral.