En el Complejo de la Aduana: Renace el mural ‘Simbología de Barranquilla’, del maestro Alejandro Obregón

El mural Simbología de Barranquilla, del maestro Alejandro Obregón, recobra su esplendor gracias a una cuidadosa labor de restauración liderada por la Fundación Santo Domingo y la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico. Esta obra emblemática, ubicada en el Complejo Cultural de la antigua Aduana de Barranquilla, es una pieza clave del patrimonio artístico del Caribe colombiano.

Pintado en 1963, el mural es una alegoría visual de la identidad barranquillera. Su forma trapezoidal, de 3.50 metros en la base inferior, 4.50 metros en la superior y 6 metros de alto, lo convierte en una presencia majestuosa. En él, Obregón entretejió símbolos fundamentales del paisaje y la cultura del Atlántico: el río Magdalena, el mar Caribe, aves míticas, la fauna local, figuras humanas y expresiones que reflejan el alma del Caribe.

La restauración, liderada por el reconocido Jairo Mora, se realizó bajo estándares internacionales de conservación patrimonial. Se inició con un diagnóstico técnico que permitió identificar daños como fisuras, pérdida de pintura y acumulación de contaminantes. Luego se aplicaron procedimientos minuciosos de limpieza, estabilización de áreas frágiles y reintegración cromática con métodos reversibles, respetando la esencia de la obra.

Además, se mejoraron las condiciones del entorno donde se encuentra el mural, incluyendo iluminación, ventilación y monitoreo ambiental, para asegurar su preservación a largo plazo.

Verónica Cantillo Ramírez, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, destacó que esta restauración hace parte de una estrategia más amplia para proteger el patrimonio cultural del departamento. Por su parte, Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la Clena, agradeció el respaldo continuo de entidades que durante 30 años han sido pilares en la conservación del Complejo de la Antigua Aduana.

La restauración del mural es un acto de memoria y amor por lo nuestro. Al devolverle vida, se fortalece el vínculo de las nuevas generaciones con el arte que refleja sus raíces.