Santa Marta se transforma rumbo a sus 500 años: obras, cultura y memoria histórica

Con una ambiciosa agenda de transformación urbana y cultural, la ciudad de Santa Marta avanza hacia la conmemoración de sus 500 años de fundación, prevista para iniciar el próximo 29 de julio. Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello y con respaldo del Gobierno nacional, se han consolidado acciones estratégicas que marcarán un antes y un después en la historia del Distrito.

La preparación de esta histórica efeméride está a cargo de la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario, creada por la Ley 2058 de 2020 y respaldada por el Plan Maestro adoptado mediante el Decreto 1053 de 2022. Esta comisión promueve un enfoque que articula desarrollo social, memoria colectiva y justicia cultural.

Entre los proyectos más destacados está la solución estructural al desabastecimiento de agua, la ampliación del Aeropuerto Simón Bolívar, la restauración de espacios icónicos como El Morro, Playa Lipe y el Fuerte San Fernando, además de la construcción de seis muelles turísticos para fortalecer la conectividad marítima.

En una reciente sesión de la Comisión, que contó con la presencia de delegados de ministerios y entidades como la ANI, Dimar, Fontur y el DNP, se presentaron avances en temas clave como el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, el cual será ejecutado mediante una Alianza Público-Privada (APP). Este convenio fue firmado por el mandatario local junto a representantes del Gobierno nacional y busca garantizar agua potable para todos los samarios.

Además, se están adelantando inversiones en la Estación de Bombeo Norte y pozos subterráneos, al tiempo que se impulsa la recuperación del Centro Histórico y la calle 11, como parte del proceso de revitalización urbana.

La ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, destacó que la conmemoración del Quinto Centenario representa “una oportunidad para resignificar la historia de Santa Marta, honrar su diversidad y construir una memoria viva e incluyente”. En ese mismo sentido, la gerente de ciudad y secretaria de Cultura encargada, Marcela Sierra, subrayó que la prioridad sigue siendo solucionar el déficit de agua, uno de los retos más urgentes para la ciudad.

El aniversario de Santa Marta no será solo una celebración simbólica, sino una plataforma de transformación integral con participación de las comunidades, donde el presente y el futuro se construyen sin olvidar el pasado.