Familia de menor acusado erróneamente en homicidio denuncia hostigamiento policial en Barranquilla
La tranquilidad del hogar del periodista Javier Manjarres Ramos, director del programa ‘Ciudad Viva’ en Radio Tropical y miembro del Consejo Superior de la Universidad Autónoma del Caribe, con al menos tres décadas ejerciendo con responsabilidad su profesión, se ha visto afectada debido al constante hostigamiento de agentes de la Sijín y la Policía en su casa, donde laboraba la madre del joven que pretenden vincular al crimen de un comerciante en el barrio San Roque de esta ciudad.
Denunciamos a la @PoliciaBquilla
Y a la Sijin por querer involucrar a un menor en un crimen que no cometió.
Ya entendemos porqué la lucha contra el crimen y la extorsión en B/quilla no disminuye. Por la negligencia de la Policía. Alcalde @AlejandroChar. https://t.co/rEWsSdqXQH— Javier Manjarrés R. (@JManjarresR) June 4, 2025
La madre de un menor de 14 años, quien trabajaba en el hogar de Manjarres, denuncia que las autoridades intentan involucrar injustamente a su hijo en un homicidio ocurrido en el barrio San Roque.
Se trata de la señora Luisana Vera, madre del joven, quien afirma con preocupación que la Sijín pretende relacionar a su hijo con el asesinato de un comerciante ocurrido el 24 de mayo, pese a que el adolescente no estuvo presente y ante tanta presión injusta, viene presentando problemas de depresión que le han impedido salir de casa desde el 9 de mayo. “Dicen que se parece, pero él no fue”, expresó Vera, quien explicó que el joven estuvo bajo su cuidado y con testigos que confirman su inocencia.
El periodista Javier Manjarres denunció públicamente el caso a través de sus redes sociales, responsabilizando a la Policía de Barranquilla por “querer involucrar a un menor en un crimen que no cometió” y cuestionando la efectividad en la lucha contra el crimen y la extorsión en la ciudad.
La familia hace un llamado urgente a las autoridades para que dejen de hostigar al menor y enfoquen la investigación en los verdaderos responsables, recordando que este proceso ha afectado gravemente la salud mental del joven y la tranquilidad del hogar.