El ministro de Salud, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, acompañó al presidente Gustavo Petro en un nuevo Consejo de Ministros donde se explicaron los principales aspectos de la Reforma Pensional que entrará en vigencia a partir del próximo 1 de julio.
Durante este encuentro, varios miembros del gabinete socializaron con la ciudadanía las tres modalidades que componen la nueva reforma pensional, diseñada para ampliar la cobertura y mejorar los beneficios para los colombianos.
-
Pilar solidario: Se otorgará un bono mensual de 225.000 pesos a más de 3 millones de adultos mayores que no cotizaron en ningún sistema pensional, garantizando un ingreso mínimo para esta población vulnerable.
-
Pilar semi-contributivo: Beneficia a personas que cotizaron entre 300 y 999 semanas y que hasta ahora no habían logrado acceder a una pensión.
-
Pilar contributivo: Incluye dos modalidades: la pensión anticipada de un salario mínimo para quienes cotizaron entre 1.000 y 1.299 semanas; y el componente de prima media para quienes cotizaron 1.300 semanas o más y ganan entre uno y 2,3 salarios mínimos legales vigentes.
El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de construir una sociedad más humanista basada en la justicia social, ampliando los derechos y la protección para los adultos mayores colombianos.