¿Es docente y aún no tiene maestría? El Gobierno del Cambio ofrece más de 3900 becas

Processed with VSCO with al3 preset

El 20 de junio es la fecha límite para que educadores oficiales del país puedan aplicar a créditos condonables y realicen un posgrado financiado por el Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación amplió la fecha hasta el 20 de junio para que docentes y directivos docentes se inscriban, aspiren a una beca condonable y cursen un programa de maestría que fortalezca su desarrollo profesional.

Son más de 3.900 cupos disponibles. Los interesados pueden escoger una de las 94 maestrías tanto presenciales como virtuales en alguna de las 38 instituciones de educación superior acreditadas que ofertan estos programas.

Entre los requisitos para ser beneficiario, se encuentran: ser educador en servicio, con nombramiento en propiedad y desempeñarse en un establecimiento educativo oficial,

inscribirse en la plataforma habilitada; haber sido admitido por la Institución de Educación Superior, no tener un título de maestría o superior y no tener créditos condonables de pregrado o posgrado con el Icetex.

Si tiene preguntas o dudas para participar puede consultar toda la información en https://web.icetex.gov.co/web/portal/-/convocatoria-poder-pedagogico-popular-territorializacion-de-la-formacion-avanzada-maestria-2025-2 o contactarse al correo formacionavanzada@icetex.gov.co o a la línea de atención en Bogotá: (601) 417-3535 Línea gratuita Nacional: 018000-916821.

El Gobierno del Cambio le cumple a los maestros y maestras con dignificación docente para que tengan con mejores condiciones y formación pertinente de acuerdo a los territorios. Esta es la verdadera revolución.