Un sistema de tormentas podría impactar en las próximas horas a Cartagena y varios municipios del norte de Bolívar, lo que ha encendido las alertas entre autoridades y organismos de emergencia.
Según reportes recientes de entidades meteorológicas, las condiciones atmosféricas podrían cambiar repentinamente, con lluvias intensas, vientos fuertes y descargas eléctricas en sectores costeros del departamento. Aunque no se ha emitido una alerta oficial por parte del IDEAM, el llamado general es a la prevención.
La ciudad ha experimentado en el pasado problemas recurrentes durante estas temporadas, por lo que desde la Alcaldía y los organismos de gestión del riesgo se ha activado un plan de vigilancia. Se insiste en que la ciudadanía permanezca informada y aplique medidas de autoprotección.
Barrios y zonas críticas bajo la lupa
En barrios como El Campestre, Ceballos, Villa Estrella y sectores de la Avenida El Lago, donde suelen registrarse acumulaciones de agua, se pide especial atención. Las autoridades insisten en no transitar ni parquear en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Recomendaciones clave para los cartageneros
Para minimizar riesgos, se recomienda a los habitantes:
*Revisar techos y paredes en busca de filtraciones o daños estructurales.
*Limpiar canaletas, rejillas y alcantarillas cercanas a sus viviendas.
*No depositar basura en canales pluviales.
Evitar circular durante lluvias fuertes, especialmente en áreas ya identificadas como vulnerables.
Tener un kit básico de emergencia con elementos como agua, alimentos no perecederos, linterna y documentos personales protegidos.
Asimismo, si hay tormentas eléctricas, se sugiere desconectar los aparatos eléctricos para prevenir cortocircuitos o daños en el hogar.
El gobierno distrital ha reiterado que el trabajo conjunto entre comunidad e instituciones es clave para evitar tragedias. Las líneas de atención de los organismos de emergencia están habilitadas y se continuará monitoreando la evolución del clima en las próximas horas.