Bolívar se formaliza”: Agencia Nacional de Tierras y Gobernación impulsan formalización de Entidades de Derecho Público

 

El evento “Bolívar se formaliza” convoca a las 46 alcaldías del departamento y se realizará el próximo viernes, 13 de junio, en el Palacio de la Proclamación. •Uno de los factores que impiden la falta de inversión del orden nacional en los municipios, es la falta de título de propiedad en escuelas, parques, salones comunales, centros de salud, cementerios, y otras entidades.

Bajo el nombre “Bolívar se formaliza”, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Gobernación de ese departamento realizarán un evento de asesoría técnica y fortalecimiento institucional, para robustecer las capacidades de los municipios bolivarenses en sus solicitudes de formalización de los predios rurales en donde hoy funcionan Entidades de Derecho Público (EDP) como centros de salud, escuelas, parques, salones comunales, cementerios, pozos de agua, canchas deportivas, entre otras.

El encuentro se llevará a cabo en Cartagena de Indias el próximo viernes, 13 de junio, en el Palacio de la Proclamación, a partir de las 9 de la mañana. Allí, funcionarios de las 44 alcaldías municipales y los dos distritos del departamento, recibirán información detallada sobre cómo se tramitan las solicitudes de formalización tanto en la Agencia Nacional de Tierras, que tiene competencia en las zonas rurales de los municipios, como ante la Gobernación de Bolívar, que puede apalancar procesos en las cabeceras municipales.

“Les estamos invitando a que concurran en este espacio articulado con la Gobernación de Bolívar, para que conozcan la propuesta que tiene el Gobierno nacional en la formalización de los predios de uso público o EDP”, dijo Mauricio Martínez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Bolívar, de la ANT.

“Esto significa una oportunidad para que ustedes cuenten con los títulos, y así puedan irrigar los recursos necesarios para que esas obras de infraestructura, que se han aplazado por no tener la formalización, esta vez sean una realidad. La cancha de fútbol, el salón comunal, la escuela, incluso el parque solar donde el alcalde pueda disponer paneles para generación limpia en esta transición energética. Los títulos van a facilitar que estos recursos de inversión en infraestructura sean posibles y transformen la realidad de los municipios”, resaltó el coordinador.

Por su parte, Esmeralda Prada, directora de la Unidad de Tierras de la Secretaría de Agricultura, también exhortó a los mandatarios locales para que acudan a este espacio de fortalecimiento institucional: “Alcaldes de Bolívar, esta es una excelente noticia: por fin vamos a poder titular todos los predios rurales de sus municipios. Asistan este 13 de junio, en el Palacio de la Proclamación, a la mesa técnica donde tendremos la oportunidad de conocer todo el trámite para que esta legalización y formalización sean una realidad”.

Desde 2023, la Agencia Nacional de Tierras viene desarrollando esta labor en todo el país, con el fin de que las alcaldías municipales formalicen sus predios y puedan acceder a inversiones del orden departamental y nacional, como el mejoramiento de su infraestructura y dotación. Hasta la fecha, se han formalizado 67 predios, correspondientes a 163 hectáreas, en el departamento de Bolívar.