En Plato, Magdalena El arte, la música y la danza fueron protagonistas en Festiafro 2025

 

Plato, Magdalena, se vistió de tradición y conciencia con la realización del Festiafro 2025, el Primer Encuentro Pluricultural de Comunidades Afrodescendientes para la Consecución de la Paz.
Con una asistencia masiva de líderes, artistas y comunidad en general, el evento logró integrar la reflexión académica con las expresiones vivas del pueblo. En palabras de muchos asistentes, Festiafro fue un espacio para recordar, compartir y soñar juntos una cultura que sigue viva y que exige ser reconocida.
Durante la mañana, el Rancho Santintín se convirtió en aula abierta para el pensamiento afrodiaspórico. Historiadores, activistas y líderes sociales participaron en tres conversatorios clave: la historia afro en el Magdalena, el papel de la cultura como camino hacia la paz, y la representación política de las comunidades negras. También se destacó el legado de líderes comunitarios cuya voz ha sido motor de transformación en la región.
Estos espacios permitieron no solo reconstruir memorias, sino también trazar rutas hacia el reconocimiento y la justicia social para los pueblos afrodescendientes del Caribe colombiano.
Ya por la tarde, el Centro de Integración Ciudadana Mane Arrieta se convirtió en el corazón festivo del evento. El humor del reconocido comediante Sandalio de Colombia y la voz potente del Rey de Reyes de la Piquería, Julio Cárdenas, pusieron a vibrar a los asistentes. Danzas, décimas, tamboras, cuentos orales, sabores autóctonos y un mercado afro de saberes y emprendimientos comunitarios completaron un panorama cultural diverso y potente.
Festiafro sirvió como punto de partida para nuevos proyectos. Pedro David Tobías, CEO de Magdalena Líder, anunció el compromiso de la organización con la causa afrodescendiente, proponiendo una ruta estratégica que incluye la creación de un portafolio cultural afro en Plato. Este abarcará la fundación de la Casa Museo Mane Arrieta, escuelas de formación artística y festivales dedicados al millo y la décima.