El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha generado controversia al advertir sobre una «amenaza democrática» que, según él, enfrenta Colombia.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Uribe hizo un llamado a las instituciones constitucionales para tomar decisiones oportunas ante este supuesto riesgo para la estabilidad institucional.
Uribe recordó el plebiscito de 2016, donde ganó el «No» al acuerdo de paz con las Farc, como un «antecedente grave». Según el exmandatario, el Gobierno de ese entonces ignoró el resultado popular y aprobó el texto con modificaciones mínimas, «maquilladas» junto con las Farc, y luego avaladas por el Congreso mediante «mermelada» y sin proporcionalidad con la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Uribe calificó este proceso como un «quiebre constitucional disimulado» y alertó sobre la posibilidad de una situación similar en el futuro. Aunque no mencionó directamente al presidente Gustavo Petro, el contexto de su mensaje coincide con las tensiones institucionales recientes derivadas del anuncio presidencial sobre una posible consulta popular por decreto, lo cual ha generado alarma en varios sectores políticos.
Colombia hoy enfrenta una amenaza democrática que requerirá decisiones oportunas de las instituciones Constitucionales.
Infortunadamente el antecedente es grave:
El plebiscito de 2016 se llevó a cabo con una enorme ventaja en favor del Sí que perdió. El Gobierno desconoció el…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 4, 2025