Rafael Martínez anuncia millonarias obras para Ciénaga: campus universitario, colegio y centro de vida para adultos mayores

A pesar de la falta de voluntad política mostrada por la administración municipal

En medio de tensiones políticas y cuestionamientos administrativos, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, anunció oficialmente la construcción de tres importantes obras para el municipio de Ciénaga: un Campus Universitario Subregional, un nuevo colegio en San Juan del Córdoba y un Centro de Vida para el Adulto Mayor. Los proyectos ya se encuentran contratados y listos para iniciar ejecución, según informó el mandatario.

En rueda de prensa, Martínez detalló que las obras cuentan con sus respectivos contratos firmados, licencias solicitadas y documentación en regla. El Campus Universitario tiene contrato vigente desde el pasado 11 de abril; el nuevo colegio de San Juan del Córdoba, desde el 2 de mayo; y el Centro de Vida del Adulto Mayor fue contratado desde el 18 de diciembre de 2024. Asegura que todos los requisitos legales y técnicos están cumplidos y que solo falta voluntad política por parte de la administración municipal para avanzar con el alistamiento de terrenos y la entrega formal.

“¿Por qué se frenan proyectos tan necesarios?”, cuestionó el gobernador, al referirse a lo que calificó como una “falta de voluntad” de la Alcaldía de Ciénaga para permitir el desarrollo de estas obras. Martínez también denunció que los predios asignados, aunque tienen deudas de impuesto predial, pertenecen al Departamento y cuentan con uso de suelo institucional, lo que legalmente no impide la ejecución de infraestructuras educativas y sociales.

353b3ad8 fc2f 412d 9298 4778b6a85453

Inversión social con enfoque transformador

Los proyectos no solo representan infraestructura física, sino un esfuerzo por transformar la calidad de vida en la subregión. El Centro de Vida atenderá a más de 450 adultos mayores con servicios médicos, psicológicos, nutricionales y actividades terapéuticas. Por su parte, el nuevo colegio en San Juan del Córdoba incluirá un pabellón moderno y condiciones dignas para los estudiantes del sector.

El Campus Universitario busca convertirse en un eje de oportunidades educativas. Según Martínez, contará con programas académicos ofertados por universidades acreditadas como la Universidad Nacional, la de Antioquia y la Universidad del Magdalena, enfocadas en programas pertinentes para el contexto local.

“¿Qué más oportunidad que tener una universidad cerca de casa?”, expresó el mandatario. Añadió que la intención es ofrecer acceso a carreras profesionales para jóvenes de los barrios más vulnerables, superando el atraso de décadas.

Denuncias de obstrucción política

Martínez también arremetió contra sectores políticos locales y nacionales que, según él, estarían intentando frenar el avance del modelo de gobierno que lidera. Acusó a la actual administración municipal de “abuso de autoridad” y de “usar el poder para sabotear iniciativas que no les representan políticamente”.

En sus palabras, “esto no es política tradicional; aquí la plata se ve en obras”. Recordó que los proyectos hacen parte de la continuidad del plan de gobierno impulsado desde 2020 por Carlos Caicedo y que ya ha dejado ocho colegios en ejecución, mejoramientos viales y más de cien contratos en el área social.

“Este no es un favor político, es un derecho del pueblo. Y ya cumplimos: los contratos están firmados, los proyectos listos, y ahora solo falta que el alcalde actúe”, concluyó Martínez, mientras entregaba la documentación a los medios de comunicación y convocaba a la ciudadanía a exigir el inicio inmediato de las obras.

Martínez hace un llamado a los concejales: “Es momento de definir de qué lado están”

Durante su intervención en el anuncio de obras para Ciénaga, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, aprovechó para enviar un mensaje directo al Concejo Municipal y a los líderes políticos locales: “Esta es una oportunidad extraordinaria para que los concejales demuestren de qué lado están: si del pueblo o del atraso”.

El mandatario fue enfático en señalar que los proyectos presentados —el Campus Universitario, el nuevo colegio y el Centro de Vida para el Adulto Mayor— no solo deben ser evaluados desde una perspectiva técnica, sino también política y moral.

“Si yo fuera concejal de cualquier municipio y veo que mi responsabilidad es hacer control político, lo primero que preguntaría es: ¿Dónde está la universidad que mi gente necesita? ¿Qué hace la administración municipal para facilitarla?”, expresó Martínez.