La noche del lunes 2 de junio, una fiesta electrónica en la cabaña Eco House Villa de Olvega, ubicada en el kilómetro 7 de la vía al mar en Puerto Colombia, Atlántico, se convirtió en escenario de una masacre que dejó tres muertos y nueve heridos.
Entre las víctimas fatales se encontraba Maciel Karina Gómez, una joven de 25 años, comunicadora social y DJ, originaria de Barranquilla.
Según fuentes cercanas, Maciel Karina era hermana de una mujer mencionada en un panfleto amenazante atribuido a la banda criminal ‘Los Pepes’. Este panfleto también incluía a Zair Guette, cantante asesinado en febrero de 2025 en el Valle del Cauca. Aunque no se ha confirmado una relación directa entre los asesinatos, las autoridades investigan posibles vínculos.
En el lugar del ataque se encontraban otras personas vinculadas al mundo del entretenimiento nocturno, quienes también fueron víctimas de la violencia. Los agresores irrumpieron en el evento, disparando indiscriminadamente, lo que generó pánico entre los asistentes.
La comunidad artística y los familiares de las víctimas han expresado su consternación y exigen justicia. Se espera que las investigaciones esclarezcan los motivos detrás de este acto de violencia y se identifique a los responsables.
La masacre ha resaltado la creciente preocupación por la seguridad en eventos masivos y la necesidad de fortalecer las medidas de protección para los asistentes y organizadores.