¿Por quién votará el edificio? Los Char estarían divididos por definición de candidatos a Cámara y Senado

La cosa política en el Atlántico comienza a moverse con más fuerza conforme pasan los días, dando paso a que al interior de los partidos comiencen los enfrentamientos, tal y como estaría sucediendo en Cambio Radical.

Todo parece indicar, que al interior del partido se estarían presentando divisiones entre la familia Char, cuyos integrantes buscan medir fuerzas con candidatos propios para las próximas elecciones al Congreso.

La cabeza de la familia, Fuad Char, estaría empujando la candidatura del exmagistrado del Consejo Nacional Electoral César Lorduy Maldonado, quien aspiraría al Senado de la República, haciendo equipo con Giselle Torrecilla, quien podría aspirar a la Cámara de Representantes.

En otra posición se encontraría el alcalde de Barranquilla Alejandro Char, quien le apostaría  como candidato al Senado al actual diputado del Atlántico Gonzalo Baute González, cuya fórmula sería el concejal Samir Radi.

Por su parte, el excongresista Arturo Char, buscaría que al Senado llegue el representante a la Cámara Gersel Pérez, en llavería con Deyvis Cáceres, exjefe de Participación Ciudadana en Barranquilla.

Estos son los otros nombres que suenan en Cambio Radical

Así mismo, al interior del partido político suenan los siguientes nombres: Gloria Guerreo; Santiago Arias con Avancemos, y Lisana Tejedor por el Movimiento Nuevo Liderazgo.

Conozca a los posibles candidatos al Senado

-César Lorduy Maldonado: Lorduy Maldonado, es un abogado de profesión, especialista en derecho ambiental y laboral, con estudios de especialización en derecho de sociedades y maestría en derecho.

En cuanto a su experiencia, se destaca su labor en la empresa petroquímica Monómeros Colombo Venezolanos durante casi 40 años, donde llegó a ser vicepresidente jurídico y presidente de su fundación.

Sumado a lo anterior, lideró una firma de abogados que prestó servicios al sector privado y también ha sido directivo de importantes órganos de decisión gremial y empresarial y columnista de varios medios.

Fue representante a la Cámara por el Atlántico durante cuatro años, siendo repetidamente reconocido por paneles de líderes de opinión como uno de los mejores congresistas del país, destacándose por su esfuerzo en legislar en favor de la equidad regional y las garantías democráticas.

Desde su llegada al Consejo Nacional Electoral, su gestión se caracterizó por defender los principios democráticos y garantizar los derechos fundamentales sin importar el color político.

-Gonzalo Baute González: es un destacado político, actualmente es diputado del Atlántico, y fue presidente de la Asamblea Departamental en el 2021.

Durante su paso por la corporación coadministradora del departamento, Baute González se ha destacado por presentar proyectos de gran impacto para los atlanticenses, en temas sociales

-Gersel Pérez Altamiranda: nació el 18 de agosto de 1982 en la ciudad de Barranquilla. Desde muy joven es vocero en los temas afrocolombianos, etnias, madres cabezas de hogar y gestión social. Es magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Simón Bolívar , y especializado en Gobierno y Asuntos Públicos.

Actualmente, es representante a la Cámara por la circunscripción del Atlántico (2022- 2026), donde integra las comisiones: Segunda Constitucional, Sub. Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, Comisión de Ordenamiento Territorrial y Comisión Legal Afrocolombiana.