Petro rechaza orden de captura contra fiscal Camargo e Iván Velásquez: “La Fiscalía obedece al crimen y no a la ciudadanía”

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a la orden de captura emitida por la justicia de Guatemala contra la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, y el exministro de Defensa y actual embajador ante el Vaticano, Iván Velásquez Gómez.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el mandatario aseguró que detrás de esta decisión hay intereses criminales infiltrados en las instituciones judiciales de América Latina.

“La Fiscalía de Guatemala, como la de Colombia en tiempos de Barbosa, obedecen al crimen y no a las ciudadanías (…) Las multinacionales del narcotráfico intentan tomar los poderes judiciales y los gobiernos para lavar en la impunidad sus negocios ocultos”, escribió el jefe de Estado.

Contexto de la orden

La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Guatemala, a solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), emitió la orden de captura contra Velásquez y Camargo por su presunta vinculación con el caso Odebrecht. También están involucradas otras exfuncionarias de alto nivel, como Telma Aldana, exfiscal general de Guatemala.

Iván Velásquez, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ha sido una figura clave en la lucha anticorrupción en Centroamérica. Camargo, por su parte, lidera actualmente la Fiscalía General de Colombia y ha sido respaldada por el gobierno Petro.

Preocupación internacional

La decisión judicial guatemalteca ha generado reacciones tanto en Colombia como en organismos internacionales, que ven en estas órdenes de captura un intento de represalia contra quienes han liderado investigaciones anticorrupción.

El presidente Petro concluyó su declaración con un llamado de atención sobre la supuesta captura de los sistemas judiciales por parte de estructuras criminales transnacionales, alertando sobre sus implicaciones para la democracia en la región.

GshWKAxWMAA edM